www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 8 de julio de 2014

El último tren a Auschwitz


Título original: Der letzte Zug
Año 2006
Duración: 122 min.
País: Alemania
Director: Joseph Vilsmaier, Dana Vávrová
Guión: Stephan Glantz
Música: Chris Heyne
Fotografía: Joseph Vilsmaier
Reparto: Gedeon Burkhard, Lale Yavas, Lena Beyerling, Juraj Kukura, Sibel Kekilli, Roman Roth, Brigitte Grothum, Hans Jürgen Silbermann, Ludwig Blochberger
Género: Drama | Nazismo. Holocausto. II Guerra Mundial
Sinopsis:
Alemania, 1943. Los nazis se proponen eliminar definitivamente a todos los judíos de Berlín. Más de 70.000 ya han sido deportados. En abril de 1943 sale de la estación de Grunewald hacia Auschwitz un tren con 688 judíos. Durante seis días, los pasajeros tendrán que sufrir calor, hambre y sed. En su desesperación, algunos intentan huir; entre ellos, Henry (Gedeon Burkhard), Lea (Lale Yavas) y Ruth (Sibel Kekilli). Pero el tiempo apremia porque Auschwitz está cada vez más cerca.

Aquí tenemos una peli más sobre el Holacausto y van... Ciertamente, no aporta nada esencialmente nuevo a lo que ya hemos visto hasta ahora, lo que no quita para que se puerda ver más o menos bien hasta el final. Lo más curioso es que la acción transcurre prácticamente en su totalidad en un tren de mercancías en el que los ciudadanos judíos son llevados a su último destino.

A partir de ahí, básicamente las mismas hostorias de sufrimiento y terror que ya hemos visto un montón de veces, aunque lejos de aquellos filmes, como la lista de Schindler, que recrear de forma mucho más impactante esa dramática experiencia. No es que el escenario no sea propicio para ello, realmente está muy logrado, pero fallan las pequeñas historias que se viven dentro del tren, demasiado trilladas para que realmente nos sorprendan.

Es más una de esas producciones para la televisión que para el cine.


Peli completa:
https://www.youtube.com/watch?v=fYG3L4EJ2ic

2 comentarios:

  1. eso es lo que pense yo al verla por la dos hace poco, que es más televisiva que para el cine, y que el tema está muy sobado

    ResponderEliminar