1.Valhalla 03:50
2.Dragon Lady 04:27
3.Heart of Steel 06:13
4.Azrael 05:37
5.Mayday 03:02
6.Queen of the Masquerade 05:27
7.Angels of War 05:28
8.Lost Reflection 04:47
Midnight (R.I.P. 2009)
Vocals
Jon Drenning
Guitars (lead)
Ben Jackson Guitars
(rhythm)
Jeff Lords Bass
Dana Burnell Drums
Una banda con un sonido clásico a más no poder que nos
dejaron dos discos inmortales, este primero y el segundo. Se mueven entre el
heavy clasicote de toda la vida salpicado con unas pizcas de rollete progresivo
y ritmos power usa. El resultado es una banda con un estilo muy clásico y
elegante a más no poder.
Elementos claves de la banda. Sin duda alguna, la voz de
Midnight, tiene un estilo propio, una personalidad bien definida. Una vez leí
unas declaraciones de ese hombre de voz esmirriada que es Tobias Sammet, que
por otra parte me parece un tipo de lo más inteligente, en las que decía que un
vocalista debe buscar su propia personalidad, aquellos elementos que lo definan
y que lo hagan único y reconocible, que no es necesario tener una gran voz para
ser un buen vocalista sino sobre todo tener un estilo que sea reconocible. Creo
que no le faltaba razón, el tema es que el tal Sammet tiene una voz bien
normalita y reconocible, y luego están aquellos otros dioses del metal que además
de tener un estilo propio y una voz perfectamente identificable tienen un
chorro de voz. Midnight era uno de estos últimos. Su voz es perfecta, con un
abanico de registros que rompería la capa de ozono y con un timing perfecto
para saber por donde tiene que moverse en cada momento, es indudablemente el líder
de Crimson Glory. Su actuación en este disco debut de la banda es más sobria,
menos espectacular, que en Transcendence, donde se suelta absolutamente la
melena y da vía a todo su poderío vocal. Sin embargo, en este primer disco hace
un labor más de guerrero samurai, la perfecta contención, el saber estar, el
control absoluto de la situación. Aún así, hay temas como Azrael o Mayday donde
ya se deja ver su dominio total de los agudos, un cantante de esos cuyos agudos
son una delicia de escuchar y no un elemento metido a pico y pala en la canción.
Las guitarras son el otro elemento definitorio de esta
banda, la escolta perfecta que necesitaba Midnight. Riffs y solos clásicos a más
no poder, con tendencia a la melodía, sin demasiado distorsión, limpios como
una patena, pero que se adhieren a la piel como garrapatas.
Labor de bajo y batería dentro de los cánones más clásicos,
un ejercicio de cordura y de equilibrio que ponen la guinda al pastel y hacen
de este disco un clásico y uno de los mejores estrenos del metal de todos los
tiempos.
Temas muy clásicos como Azrael o Valhalla y otros más power
metal ochentero como Mayday, que es donde más brillan, cuando le meten la
quinta marcha al tema, pero un disco que no baja el pistón en ningún momento.
un mazazo de disco, con el enorme Midnight, cómo se le echa de menos.
ResponderEliminarEl gran Midnight, uno entre mil, vaya si se le echa de menos
ResponderEliminar