Primer partido de cara al Mundial de septiembre en España y
pocas cosas se pueden decir de un amistoso como este, pocas conclusiones. El rival
no era de mucha enjundia, aunque Canadá tiene un basket con notable tradición,
pero no tiene la mejor selección de su historia y de hecho ni siquiera estarán
en el mundial.
Pero sí se pueden sacar unas conclusiones, o confirmaciones
de cosas que esperábamos:
Ricky Rubio no ha mejorado para nada su tiro, sigue teniendo
el mismo tiro ridículo de siempre, una pena pero es así. A mi me da la impresión
de que este chico ha ido a menos con los años y posiblemente la NBA le haya
mermado más que hacerle crecer. Su defensa ya no es la de antaño y en el tiro
no ha mejorado nada (la entradita a canasta que falló estrepitosamente y el
triple contra el canto del tablero lo dicen todo).
El Chacho todavía está lejos de su mejor momento. Esto ya es
más preocupante. Acabó la liga cuesta abajo y todavía no ha remontado vuelo. Esperemos
que con los partidos vaya cogiendo ritmillo porque es fundamental tenerlo al
100%, lo vamos a necesitar sí o sí.
Pau Gasol ha llegado bastante descansado y se le ve en buena
forma. La mala temporada de los Lakers le ha beneficiado, ya no es el de antaño
pero sigue siendo desequilibrante.
Marc Gasol, a lo suyo. El mejor pivot de Europa.
Felipe Reyes, un seguro de vida, te hace mil cosas, las veas
o no, es como el Garbajosa de los buenos tiempos.
Ibaka está hecho un atleta, su dominio bajo los tableros es
apabuyante. Sinceramente, con el mal final de temporada de Mirotic esta vez no
había discusión de quién debía estar en la selección. Además, parece que ha
mejorado notablemente su tiro.
A Navarro lo sigo viendo como el resto de la temporada,
irregular, no sé lo que nos dará en el campeonato pero ahora mismo no es el
jugador referente que era antes, creo que ese papel ha pasado a los jugadores
interiores.
Afortunadamente el loco de la carretera, Sergio Llull, sigue
teniendo un papel secundario en la selección, esto no es el Madrid.
Y, por último, qué coño pinta Claver en la selección?
Sencillamente, no da la talla y le quita el puesto a gente mucho más valiosa.
En resumen, un equipo falto de ritmo, que jugó bien el
primer tiempo pero en el segundo dieron el bajón y además no corrieron ni la
mitad, con lo que al final tuvimos un marcador apretado, que es lo de menos.
El siguiente rival: Angola, este domingo.
coincido uno por uno en todo.
ResponderEliminarClaver el agitatoallas.
ricky muñeca de madera.
llull playground.
chacho titular ya
navarro dosificandose eternamente
Pau en buena forma, pero Ibaka titular.
Orenga no tienes ni puta idea.
son mis lecturas.
Se me olvido comentar lo de Orenga, pero es que eso ya no es una novedad, sabemos que está ahí por enchufe y como un mero elemento decorativo.
ResponderEliminarNo entiendo nada de baloncesto pero tengo una ligera idea de que nuestra selección siempre fue puntera.
ResponderEliminarRecuerdo que fue plata en Los Angeles y me parece que allí nos dimos a conocer como una selección para codearse con la de USA.
Pensando en nuestros deportistas, en especial los profesionales, tenemos que llegar a un acuerdo de que nuestro país es puntero a nivel mundial en la mayoría de los deportes.
¿Quiere esto decir que tenemos facultades para el deporte muy por encima de muchos países?. Observando el panorama mundial, convenimos en que el español es un ciudadano con facultades para la competición.
Las muchas razas que se cruzaron en nuestro suelo, primitivos habitantes, civilización romana, invasión de los pueblos del centro de Europa, árabes, reconquista etc. dieron como resultado un individuo apto para grandes empresas.
Algo parecido puede suceder con el baloncesto.
Se admiten risas, pero no burlas.
No hay motivo para la risa y ninguno para la burla. Sólo una apreciación respecto a la medalla de plata de Los Angeles: aquellos fueron unos grandes JJOO para nuestro basket y creo que un impulso grande al baloncesto español, pero no llegamos a tanto como codearnos con USA, sencillamente nos pasaron por encima. En aquella USA estaban unos jovencísimos Jordan y Patrick Ewin que luego marcarían un hito en la NBA en sus respectivos equipos.
EliminarPor lo demás, creo que tenemos un deporte de gran nivel, mayor de lo que cabría esperar viendo cómo está el país y el escaso apoyo con que cuenta el deporte español. Esa miseria de medios a disposición de los deportistas hace que todavía sea más elogiable las metas y los triunfos que conseguimos alcanzar en este cutre país.