Título original: AzulOscuroCasiNegro
Año 2006
Duración 105 min.
País: España
Director: Daniel Sánchez Arévalo
Guión: Daniel Sánchez Arévalo
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Reparto: Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo, Antonio de la
Torre, Eva Pallarés, Héctor Colomé, Roberto Enríquez, Manuel Morón, Ana
Wagener, Natalia Mateo, Alba Gárate
Género: Drama. Romance | Discapacidad. Homosexualidad
Sinopsis: AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro
incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha
heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto
cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los
últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y
estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su
hermano Antonio, conoce a Paula, con quien entablará una extraña relación que
impulsará a Jorge a dejar de sentirse responsable de todo y a tener en cuenta
sus propios deseos, obviando lo que los demás esperan de él. Entonces todo
podría ser diferente… o no.
Premios
2006: 3 Premios Goya: mejor director novel, actor de reparto
y actor revelación. 6 nomin.
2006: Festival de Málaga: Premio Especial del Jurado, Premio
de la Crítica
Una de esas pelis españolas con deniminación de origen, se ve
a la legua que es española, los medios son los medios, pero basa su buen
resultado en las pequeñas historias, aquellas que realmente importan en la
vida.
Todo es un lío monumental, sobre todo de sentimientos, los problemas de la vida diaria,
ni más ni menos. Un padre que necesita cuidados diarios y asistencia para casi
todas las tareas. Un hermano en la cárcel que cuando sale de ella no sabe qué hacer de su vida y aporta más problemas que soluciones. Y, cómo no, el amor
para poner la guinda al paste, el desamor también, y un triángulo amoroso.
Donde mejor funciona la peli es en contar todas esas
pequeñas grandes historias desde el punto de vista del ciudadano de a pie, el
anónimo que no aparece en las noticias, que podría ser cualquiera de nosotros. Porque
es imposible ver la peli y no identificarse en algún momento dado con alguno de
los protagonistas, son situaciones que de una u otra manera todos hemos vivido.
El mayor acierto de la peli es contar esas situaciones con humanidad y ternura.
Lo peor es que la historia es más que previsible, se ve
venir el desarrollo de los hechos y a veces uno se desengancha un poco de
la trama porque se hace un poco anodina, me parece que es ese tipo de pelis que
la ves una vez y no más, o al menos el segundo visionado pierde bastante. Al final, la realidad siempre es mucho más cruel y sorprendente que la ficción.
¿ es esta la peli que comentabas en casa que viste el otro día y estaba de lujo? tendré que echarle un vistazo.
ResponderEliminarHombre, tanto como de lujo... El primer visionado está bien, tienes algunos momentos que te pueden tocar la fibra sensible. Al segundo ya pierde muchos enteros y al tercero te dedicas más a las palomitas que a otra cosa
ResponderEliminar