www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 5 de febrero de 2015

Duelo de pistoleros

Solo unas horas después de la entrevista del nuevo ministro griego de finanzas con Mario Draghi, alias John Wayne, el BCE ha tomado medidas drásticas respecto a la deuda griega y a la financiación a Grecia. En teoría, dada la postura griega de plantear nuevos plazos para el pago de la deuda en función del crecimiento económico del país, la decisión sobre la deuda griega recaería en una reunión inminente del Consejo. Pero no, el sheriff Draghi no entiende de rollos altruistas ni de cantos al sol, tampoco le gustan los forasteros en su pueblo, y una vez más se ha puesto la estrellita en la solapa y se ha sacado de la manga lo que le ha venido en gana, es decir, lo que los alemanes desean, que no es otra cosa que se pague hasta el último céntimo y sin demora alguna.

Las medidas urgentes del BCE respecto a la deuda griega, con la postura del nuevo gobierno de Tsipras, afectan a 3.500 millones de euros de deuda soberana y 25.000 millones de deuda emitida por los bancos pero avalada por los Gobiernos. Además ha anunciado que entrará en vigor también de forma adelantada: el 12 de febrero. Desde esa fecha, los bancos griegos no podrán presentar los bonos estatales (griegos) como garantía, es decir, serán papel mojado, para el BCE valdrán menos que un cromo de Panini. Por tanto, no podrán presentar esos bonos como garantía para la obtención de financiación por parte del BCE. El gobierno griego se quedará fuera del programa de financiación europera a corto plazo. O lo que es lo mismo, Draghi no quiere ver una letra del tesoro griega ni en acuarela. Sólo se mantiene activa una línea extraodrinaria, y más cara, de financiación, sujeta a ciertas condiciones.


De esta manera, Draghi (o Merkel, si quieren leer entre líneas) deja claras cuáles son las normas que hay que cumplir si uno quiere vivir en su pueblo del lejano Oeste. Y además es un aviso a navegantes, como los de Podemos, para que vayan replegando velas en materia de deuda pública. Le toca mover ficha a Tsipras, que estaba buscando apoyos entre los socios europeos, especialmente Francia, pero que cada vez lo tiene más complicado para cumplir con una de sus promesas electorales.

2 comentarios:

  1. cómo todas las promesas electorales, no las cumpliran.

    ResponderEliminar
  2. el poder y el dinero son lo que mueve el mundo, las promesas se las lleva el viento

    ResponderEliminar