www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 25 de marzo de 2015

Con las manos ensangentadas


Título original: Pusher II (Pusher 2) aka
Año 2004
Duración: 100 min.
País: Dinamarca
Director: Nicolas Winding Refn
Guión: Nicolas Winding Refn
Música: Peter Peter
Fotografía: Morten Søborg
Reparto: Mads Mikkelsen, Jesper Salomonsen, Leif Sylvester, Anne Sørensen, Øyvind Hagen-Traberg, Kurt Nielsen, Dan Dommer, Karsten Schrøder, Maria Erwolter, Zlatko Buric
Productora: Coproducción dinamarca-Reino Unido; Billy's People / Nordisk Film
Género: Thriller. Drama. Crimen. Drogas.

Sinopsis: Después de pasar 13 meses en prisión, Tonny (Mads Mikkelsen) busca a su padre, Smeden (Leif Silvestrer), un terrible gángster de los bajos fondos de Copenhague, que dirige un garaje de coches robados destinados a la exportación. Empieza a trabajar para él como ladrón de coches, para intentar demostrarle su valía... Segunda entrega de la saga "Pusher"


Es una peli de esas que te ensombrecen el día, que trae lo peor de la realidad o de la vida, por lo menos desde el punto de vista occidental, dejando a parte las miserias de zonas o continentes más deprimidos. Va en un estilo un poco a Biutiful, la peli protagonizada por Bardem, aunque más a lo bruto y sin esa connotación de denuncia social tan explícita, aunque sí implícitamente.

La película cuenta sin tapujos las andanzas de un expresidiario. Nada más salir de la cárcel se dirige a su padre, al que no le unía una relación especialmente cariñosa, para pedirle socorro y mayormente algún currito con el que ganarse la vida. El padre ya es una pieza de mucho cuidado, un pequeño mafioso que vive de negocios turbios. Le decide dar una oportunidad, como quien le da a un hueso a un perro, y a partir de ahí las cosas sólo van de mal en peor.


Integración social de los presidiarios? La peli nos da la respuesta más negativa, los delincuentes vuelven a caer en los mismos vicios y malas costumbres nada más salir del trullo… El ambiente social en el que se mueven, en el que se han criado y en el que han desarrollado sus delitos es como un polo de atracción inevitable. Desarraigo social, dramas familiares, la soledad, el egoísmo, el drama de las drogas, en fin , todo los detritus que es capaz de parir una sociedad occidental dentro del ambiente delictivo o marginal salen a la luz en esta peli que no se debería visionar un día de lluvia. Da para muchas reflexiones. 

2 comentarios:

  1. a mi me flipa está película, me da tanta pena el protagonista, todos los tratan cómo si fuera una basura auténtica... esto si que es marginalidad a tope y no la peli beautiful, los nórdicos analizan al ser humano cómo si se tratará de un insecto.

    ResponderEliminar
  2. El tipo se convierte en un simple objeto al que todos le dan patadas. La puta realidad de un expresidiario que ha crecido en esos ambientes y no conoce otra cosa, los mundos de dios que hay por ahí adelante y que no se conocen. Cine educativo, aunque sea a base de mostrar la cruda realidad.

    ResponderEliminar