www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 26 de marzo de 2015

Inculter - persisting devolution (2015)


1.Prophets Chants Intro  00:44           
2.Diabolic Forest  04:06         
3.Commander  03:16  
4.Traducers Attack      04:56  
5.Pastoral Slaughter     03:09  
6.Mist of the Night       04:10  
7.Death Domain  04:24           
8.Endless Torment  04:15       
9.Volcanic Swarm  03:01       
10.Envision of Horror06:          

Even - batería
Remi - guitarra, voz
Cato Bakke - bajo

Amantes del thrash añejo, de riffs oxidados y pestilentes, estáis de suerte, este es vuestro disco. Este trío noruego nos ofrece su primer largo y lo hacen con un derroche de energía propio de épocas pasadas, mala leche de esa que se agradece.

Después de la intro, Diabolic Forest nos pone las pilas con riffs demoledores y una batería a cañón, con pausas solo para coger aire y volver al ataque. Solos limpios y veloces a la par que muy breves, estilo thrash old school de mediados de los 80.

Todos los temas son de entre 3 y 4 minutos, nada de circunloquios, directos a la yugular, y de hecho el disco se pasa en un abrir y cerrar de ojos. Un thrash que combina la agresividad del americano, con predominio de distorsión sobre melodía, y los riffs poderosos de las bandas de speed thrash alemanas de la vieja escuela como Living Death, Darkness o unos Mekong Delta.

El vocalista tiene una voz de porreta a lo Motorhead que le queda muy bien al sonido cavernícola y garajero del grupo. Los que no gusten de baterías al galope, de cero melodía y de guitarras distorsionadas, nada de estribillos pegadizos, huirán como alma que lleva el diablo ante esta descarga sonora. Los que gustamos del thrash primerizo pre-bay area estaremos en la gloria.

Sin embargo, también hay tiempo para otros ritmos menos agresivos, como el tema Traducers Attack, que sin dejar de ser thrash nos pemiten apreciar otros matices en las guitarras y en la batería. En Mist of the Night nos meten incluso ritmos heavys, con solos y ritmos más elaborados, pero siempre con ese sentido de rusticidad, ese sonido under tan característico de las bandas thrasher auténticas, y por supuesto, nunca pueden evitar la tentación de acelerar el ritmo en un momento determinado. No es un grupo que te vaya a sorprender por sus dotes musicales, que son justitas aunque adecuadas para el estilo que practican, pero sí por su actitud y el buen rollo que desprenden. 

Puntuación: 6,5/10

2 comentarios:

  1. tienen a los Venom metidos en la sesera. Si quieres thrash más técnico escuchate a los running death que critique.

    ResponderEliminar
  2. Les pondré la oreja a esos Runing Death

    ResponderEliminar