www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 19 de marzo de 2015

Patchwork - exit wounds (2015)


1.In the Shadow of Death                   
2.Lazarus                    
3.Dead to Me             
4.Exit Wounds            
5.Lessons in Tragedy              
6.Life and Death                     
7.Full Circle                
8.Blind to Fate            
9.The Destroyer                     
10. Let Go

Brad Carlson : Guitarra
Mark Sheetz : Guitarra
Dan Fernandez : Voz
Dave Caruana : Bateria
Eugene Wallin : Bajo

Banda americana formada en 2010 y que acaba de sacar disco, el primero de su carrera. Lo suyo es un heavy potente con incursiones en el thrash. El bajo tiene mucha presencia, un rollo a lo Overkill, aunque sin ser dominante pero de vez en cuando ponen los focos sobre él y eso le da frescura a los temas y fuerza, pero lo que corta el bacalo clarísimamente son las guitarras.

El primer tema es una intro básicamente a base de unas guitarras potentes e intensas, con un cierto apoyo de bajo y batería, para desembocar en el primer tema propiamente dicho, Lazarus, un corte muy a los primeros Testament.

Ciertamente suenan por momentos a ese típico thrash de la bay area con riff limpios y con cierta melodía. Me gusta el vocalista, me recuerda en algunos giros al Comeau de la época Annihilator, aunque no tiene la potencia vocal de éste. Riffs aguerridos, media velocidad, nada de grandes saltos al vacío ni metralletas a lo Ranger, es un heavy thrash mucho más pausado, más que heavy que thrash, vaya.

Los solos son limpios y bastante melódicos, con calidad, hay que reconocerlo, y minuteros en algunos casos, como en Death to Me, donde los tipos se pasan un buen rato deleitándonos y doblando guitarras en el más puro estilo Judas.

Hay temas como Exit Wounds donde sacan su vena más thrasher y más burra, con riffs y ritmos de batería contundentes a lo Razor y algún derrape melódico a lo Mandator, con caña y calidad. De nuevo se repite la historia, solos extralargos, currados y acertados, un detalle de calidad.

Estos Patchwork se atreven un poco con todo y en Lessons in Tragedy se marcan un medio tiempo, con partes muy pausadas y otras aceleradas. El solo, como viene siendo habitual, de alta cocina, un tema largo pero muy entretenido, muy buena la parte final con un rollito a lo Mekong Delta de los 80. Chapeau! El disco sigue subiendo enteros.

Life and Death es otro tema que te sorprende, liderado por las guitarras, sigue una estela a thrash de mediados de los 80, con una base rítmica que pone un ritmo constante para lucimiento de las guitarras, muy limpias en los solos. Incluso algunos riffs tienen un sabor a death metal melódico, la verdad es que estos tipos hacen unos temas muy entretenidos, con muchas influencias y con unas guitarras muy trabajadas. Temazo.

Full Circle es un tema que suena a los Megadeth de los 80, tal que parece un tributo y ya nos metemos en terrenos más trillados. Mientras que Destroyer tiene es una mezcla entre powwer metal y riffs death melódicos. Let Go cierra el disco y para mi gusto es la canción más simple o más sosa, con riffs muy trillados y ritmos mil veces escuchados,con lo que el final del disco pierde un poco de fuerza, quizás le sobran dos o tres temas. 

En definitiva, un grupo que no inventa nada pero que combina muy bien diferentes elementos, del heavy, del thrash e incluso del death melódico, con un claro predominio de las guitarras que sin lugar a dudas es lo que más brilla a lo largo de todo el disco y que lo hacen bastante entretenido. No te van a descubrir las Américas pero te harán pasar un buen rato y tienen pinta de que en directo pueden sonar muy bien.

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario