www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 12 de marzo de 2015

Shadowbane - facing the fallout (2015)


1.Red Alert      00:50    
2.Beyond the Winds of War    04:45    
3.Traitor  04:31          
4.Under Bleeding Skies  06:06  
5.After the Fallout  04:52          
6.Dystopia   05:12      
7.Tear Down the Wall   05:51   
8.Badlands Law   04:32            
9.Last Division   05:14  
10.Source of Grief  04:43         

Moritz Schlie    Bass
Markus Brune  Guitars
René Henke     Drums
Lukas Grow     Guitars
Stefan Harder  Vocals

Banda alemana que edita su primer disco y que se mueven en el terreno del heavy power. Guitarras, guitarras y guitarras es lo que marca la nota predominante en este disco y lo que eleva un poco por encima de la media. Son guitarras muy heavys, sólidas y aunque estamos hablando de un power heavy su sonido está muy alejado de las mariconadas de Helloween, Gamma Ray y sucedáneos por el estilo. Es más, por momentos tiran hacia un rollo speed, con lo que le dan al disco una contundencia que no tienen las típicas bandas de power metal europeo.

Las guitarras dobladas, los buenos riffs, se suceden a lo largo de todo el album. El bajo tiene bastante presencia y la batería es contundente, en ese sentido su sonido me recuerda bastante al de los extinguidos Metalium, aunque no tienen a un Henning Basse el vocalista no es malo, y el sonido es contundente, es fácil que el cuello o los pies se te vayan sin que te hayas dado cuenta de ello. Ritmos agresivos y veloces que transmiten energía y que complementan muy bien el buen trabajo de las guitarras.

Es difícil destacar un tema porque todos son por un estilo y quizás de ahí venga uno de los principales problemas de este disco, que es potente, tiene buenos solos, pero se acaba haciendo demasiado lineal. De nuevo volviendo a las comparaciones, uno de los rasgos típicos del power metal eran los estribillos pegadizos. Bien, estos Shadowbane te pueden hacer estribillos pero como no los pegues tu con loctite no te acordarás de uno de ellos al finalizar el disco, salvo que te lo escuches una media de cinco veces al día, como las dietas milagrosas que cafres disfrazados de expertos en nutrición recomiendan.

En mi opinión, en la variedad está el gusto y estos tipos tienen clase, pero su trabajo peca de demasiada monotonía. De hecho, la base rítmica va siempre en la misma dirección, ritmos contundentes, con más o menos velocidad, pero con escasa variedad y es que no hay un medio tiempo, no hay una balada, todos los temas son en tempo heavy o speed y acaba rayando un poco.

En definitiva, un disco que se puede escuchar sin esfuerzos y que por momentos te hará menear la cabeza, pero que escuchado de principio a fin va perdiendo puntos y atractivo.

Puntuacion: 5,75/10

2 comentarios:

  1. este se me paso por completo, es imposible estar a todas.

    ResponderEliminar
  2. No está mal, aunque el top 10 le queda muy lejos

    ResponderEliminar