01. The First
02. Party Time
03. Woodwose
04. Stabwound
05. Jimmy
06. MotherF*cker
07. Habeas Corpus
08. Water'n'Wine
09. Eyes Closed
10. Black Angel
11. Death House (Acoustic Version)
Grupo suizo, buen país para los dulces, las cuentas corrientes con muchos ceros, los relojes y
tradicionalmente cuna de buenas bandas de heavy y hard rock. Estos suizos acaban de
publicar este disco que empieza con una bonita intro de cierto rollo épico que
hace presagiar un ataque a lo Manilla Road. Nada más lejos de la realidad. Con
los primeros acordes de Party Time nos damos cuenta que van por la vertiente
del speed, thrash, nu metal, industrial y la madre que los parió. Voces guarras, ritmos poderosos y veloces y unas guitarras con
buenos, riffs, muy afiladas, con cierto deje a lo Death Angel en algunos riffs,
con solos melódicos bien elaborados. Mmm, un interesante bocado para comenzar
este pastel.
Woodwose comienza con un riff y un bajo muy a lo Overkill. La
verdad, la originalidad no es el punto fuerte de estos suizos, lo mismo que no
lo es el vocalista, del montón. Este es un tema de hard n’ heavy
con riffs sucios que condimentan con la inserción de ritmos thrashers aquí y
allá, haciendo un pupurri decente, aunque el tema se queda un poco atrancado y
no acaba de romper, con ciertas moderneces en el sonido que me ponen la piel de
gallina.
Stabwound, lo mejor en este tema es la inserción de riffs
thrashers, claramente plagiados de tantas bandas anteriores, pero que le quedan
bien al tema, aunque el groove que le meten es sencillamente apestoso. Y la voz
le baja enteros al disco de manera notable, con ese deje a bandas de sobras conocidas
del falso metal. Fuck...
Jimmy. Vuelve el rollo Death Angel a saco, tratan de sonar
frescos pero suenan a lo de siempre y a una copia de lo de mismo, a medida
que pasa el disco se les van viendo más las costuras. Que fácil es hacer lo que
se ha hecho un millón de veces. Pantalón metal y a correr, le dan ese rollito
hiphop que a mi me pone del hígado.
MotherF*cker tiene un poderoso riff de inicio, malévolo y de
la escuela thrasher europea, lástima que luego se vuelvan a perder en los ritmos
industriales y las guitarras con groove, otro tema que suena como todos los
anteriores, el tedio se va adueñando del personal, lo mejor el solo de
guitarra.
Habeas Corpus es la canción que da título al disco y
comienza con unas guitarras arabescas que dan buen rollo, entra la batería y
tenemos un medio tiempo con riffs pesados que son una buena continuación el
inicio. Pero de nuevo tenemos otro cambio de ritmo y ya estamos en lo mismo de
siempre, groove, voces gorrinas sin personalidad y ritmos modernetes. Lo más
salvable, una vez más, las guitarras, pero es una pena porque podrían hacer
temas más elaborados y se quedan en una mezcla intermedia entre Megadeth,
Pantera y unos Anthrax, el bodrio estándar para la plebe de paso. Pese a todo, este es posiblemente el tema más elaborado del disco, aunque acabe sonando a lo de
siempre.
Water'n'Wine tiene un riff de inicio que bien podría ir en
un disco de GNR, ritmos heavys. Pero no, es un espejismo que dura 30 segundos
para caer en el clon Pantera una vez más. Y es que estos tipos te repiten
siempre la misma jugada, te ponen la miel en los labios con un buen riff de
inicio para luego darte la misma bosta por encargo. Por último, Black Angel es
una baladita insustancial que luego se transforma en una locura de sonidos sin
ton ni son, no hará que les compres el
disco si lo que has escuchado hasta ahora no te ha atrapado.
En definitiva, se le ven mañas y hacen guiños interesantes,
sobre todo desde las guitarras, pero al final se acaban ciñendo al guión
establecido, caen en lo manido, en los sonidos con groove, industriales, de patera y de hacer el mamarracho por el escenario, una pena... o no, si te
va ese rollo.
Puntuación: 4/10
este se me paso por alto, ví la portada y me dió mal rollito, veo que no me perdí nada.
ResponderEliminarNo te falló la intuición
ResponderEliminar