www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 28 de abril de 2015

Unlimited Addiction - keeper of the knowledge (2015)


01. Keeper Of The Knowledge
02. Stronger Than Steel
03. Destiny
04. Masters Of The War
05. Hammerfall
06. Walking Down The Street
07. Rise Or Fall
08. All We Want
09. Smell Of Gasoline
10. Unlimited Addiction

Marius Serra – voces
Marcel Peiro – guitarra
Yussef Chaer – guitarra
Carlos Gómez – bajo
Fran García – batería

Estos catalanes nos presentan su primer disco. El rollo va de heavy clásico de toda la vida. Aquí encontrarás ritmos heavys a caballo entre unos Iron Maiden y un power americano aunque un poco ralentizado, a veces con un regusto a los Easy Rider. Guitarras muy melódicas y pasajes ambientales es lo que suelen meter en sus composiciones.

El primer tema abre el disco de manera bastante rápida y contundente, con ciertos aires épicos incluso. El segundo tema es más pausado y destaca el solo de guitarra, bien trabajado, es donde quizás más brilla el grupo. Dentro de los aspectos que menos me han gustado del disco es que los temas se suelen hacer un poco reiterativos, repitiendo la misma estructura una y otra vez, como alargándolos innecesariamente, se echan de menos ciertas variaciones en cada canción, llámense cambios de ritmo, acelerones o pausas, en definitiva algo que le de un poco más de vidilla al tema. Destiny parece casi una continuación del corte anterior y quedo un poco en hibernación hasta que entra el solo de guitarra, para luego volver a caer en la modorra.

Dentro de los aspectos positivos a destacar la labor de las guitarras, sobre todo en los solos y en algunos pasajes maidenescos que se marcan, com es el caso del comienzo de Masters of the war. El vocalista tiene un registro con ciertos tintes épicos en su voz que creo debería explotar más a menudo, en cambio cuando se pone en modo melódico me resulta bastante cansino.

En definitiva, deberían mejorar su propuesta, en mi humilde opinión, aprovechando sus puntos fuertes, las guitarras y las voces más aguerridas y menos estándar del vocalista (los agudos no son su punto fuerte, y quién los necesita, una voz épica me pone mil veces más que un poser a lo Kiske), y dar más intensidad y variedad a los temas, que acaban resultando bastante previsibles y cayendo en la monotonía.

Puntuación: 5,5/10

2 comentarios:

  1. si, el disco es rutina, pero aún así tienen algo, que creo que si lo pulen puede salir algo provechoso en un fúturo no muy lejano.

    ResponderEliminar
  2. efectivamente, tienen su punto de inspiración y calidad, y es eso lo que deben aprovechar para ofrecernos temas más contundentes

    ResponderEliminar