www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 26 de mayo de 2015

Alpha Tiger - iDentity (2015)


1.Intro    00:43    
2.Lady Liberty   04:14   
3.Scripted Reality   06:22     
4.Long Way of Redemption   05:54    
5.Identity   05:52  
6.We Won't Take It Anymore   04:31   
7.Revolution in Progress 05:05     
8.Closer Than Yesterday   04:55    
9.Shut Up & Think   04:31   
10.This World Will Burn  07:20   

Dirk Frei -   Bass
Stephan Dietrich -  Vocals, Piano
Peter Langforth  - Guitars, Vocals (backing)
Alexander Backasch - Guitars
David Schleif  - Drums

Tercer disco de estos alemanes que se mueven entre el heavy light y el power metal. Recuerdo que cuando editaron su primer disco hace ya cuatro años fue un grupo que pegó bastante, pero a día de hoy se han quedado quizás e medio camino de lo que se esperaba de ellos.

Lo suyo es un heavy muy light, para que nos vamos a engañar, con tintes ochenteros pero muy comercialote, de esos que buscan enganchar a las primeras de cambio por la vía de lo fácil. Y los tipos no son mancos, pero optan por ritmos a media galopada, riffs bastante azucarados y la voz de Stephan Dietrich que es muy popera por momentos, una mezcla en Kiske y Geoff Tate. A unos les encantará y a otros nos parecerá demasiado edulcorada, pero bueno el tipo no lo hace mal, aunque a veces ese deje a lo Kiske me saca de quicio, la falta de personalidad es un mal endémico hoy en día.

Otro de los puntos flacos que para mi posee la banda en este disco es que los ritmos son demasiado comerciales, los riffs hechos con medidor de audiencia y una batería bastante blandita, vaya que yo se echa de menos un poco de mala leche. Le falta contundencia sin duda, con una base rítmica a la que flata pegada, el bajo está de posavasos y la batería hace su trabajo sin más, pero no transmite sensaciones. 

Entre los puntos fuertes de la banda los riffs y solos de guitarra, no están mal, si bien tampoco son para enmcarar ni caer de hinojos. Hay temas como Identity o Revolution in progess con un buen trabajo de cuerda, donde las guitarras llevan la voz cantante, con guitarrs dobladas y el voceras que gracias a dios se calla un poco y deja que se lance el tema. En cuanto a la composición de los temas es bastante aceptable, no sobresaliente, ni mucho menos, pero al menos no van todo el rato a piñón. La mayoría de los temas son medios tiempos o temas sin forzar la máquina, con bastantes variaciones, salvo cuando se meten con el power metal a saco, como en Shut Up & Think.

En definitiva, los amantes del power metal o el heavy dulzón tienen aquí una mina, pero es un disco que dista mucho de confirmar el buen camino de la banda, es más bien una banda que está un pelín por encima del montón, sobre todo por esos detalles técnicos de las guitarras y la composición variada de los temas. Si metiesen menos pastelada subirían enteros, a mi se me hace muy pesado escuchar el disco de principio a fin, acaba siendo una rayada descomunal.

Puntuación: 5,75/10

2 comentarios:

  1. la pena es esa, que quieren sonar metaleros pero a la vez engrasar el culo hacia el comercialismo, y no se nos pone dura a los under.

    ResponderEliminar
  2. Tienen calidad para ofrecer un producto más maduro y más peso, pero poderoso caballero es don dinero y al final ponen el culo en pompa, una pena.

    ResponderEliminar