www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 5 de mayo de 2015

Brutal Horizon - burn in the fury (2015)


01. The Descent
02. Morphine
03. Burn in the Fury
04. Man of Two Souls
05. Soldiers
06. The Rising
07. Shadows
08. V 4 V
09. Red Lines
10. Nephilim

Stephen – vocals
Luke – guitar
Youie – guitar
Rob – drums
Vero - bass

Vamos con estos británicos que no salen ni en la metal archives... Después de una intro muy esotérica, recibimos Morphine con unos riffs de guitarra muy afilados, a lo Judas, combinado con una poderosa base rítmica y una mezcla de voces guturales con reminiscencias black death y otras de rollo alternativo o progresivo. En definitiva, un comienzo que no puede dejar indiferente y que a mi personalmente me resulta my interesante, sobre todo por la contundencia que le mete el señor que se sienta en la batería y con un sonido de guitarras que se escapa de lo clásico, una mezcla de sintetizadores con groove. Realmente un tema que suena muy moderno pero a la vez potente y con toques de heavy clásico y épico por momentos, un tema que engancha, sin lugar a dudas.

Burn in the fury sigue con la tendencia de estos tipos a dinamitar los conceptos clásicos del metal, con una mezcla de estilos de lo más curioso. Guitarras con rollo progresivo, voces y ritmos propios de viking metal, es como si a los Amon Amarth les metieras el guitarreo clásico. Buena labor en los solos, me sigue gustando el sonido de las guitarras, por momentos muy modernas, pero también muy crudas y rudas. Constantes cambios de ritmo, frenazos, galopadas, una locura de tema, oh sí!

Man of Two Souls arranca con unas guitarras y ritmos muy propios del death metal. Mr. Robb nos sigue dando una clase de magistral de como sacar todo el rendimiento a un kit de batería, de chapeau. Combinación de voces limpias con guturales a lo Opeth. Parada ambiental, atmósfera a tope y arrancada con un medio tiempo de esos de romper las costillas y después un ataque de thrash con solos limpios. Otro buen tema para la buchaca, sí señor.

Soldiers es un tema con predominio de tiempos thrashers, con múltiples paradas, como es su estilo, una hemorragia de tiempos, riffs y melodías, puro delirio musical,  con un solos y pasajes melódicos, la bilblia en verso... Son casi 8 minutos de desbarre y explosión musical, imaginaos lo que pueden dar de sí, hay que escucharlo. Temazo!

The Rising. Por si nos faltaba algo, aquí tenemos una baladita instrumental, sencilla pero con mucho feeling a lo Blacky Lawless, dirigida por el bajo y condimentada por guitarras muy melancólicas a lo Edge of Sanity. De Catón.

Shadows es el típico tema de death metal con voces limpias de por medio que le den ese aire de loco feliz que tiene la música de estos ingleses. A pesar de todo, es uno de los temas más convencionales del disco.

V 4 V. Tiempo de echar a correr sin mirar para atrás, a golpe de thrash death progresivo. Después de dos temas un poco más tranquilos, vuelven las partituras a lo Mozart, ahora entra este, ahora aquel, ahora hago un doble tirabuzón. Y un solo de esos de puño en alto, uh yeah, beve pero intenso.

Nos acercamos al final con Red Lines un tema de ritmos predominantemente heavys. Y rematamos el disco con otro corte largo, Nephilim, que de nuevo pone las cosas en su sitio y deja ver todo el currelo que hay detrás de este disco. Quizás no sean unos virtuosos, aunque personalmente me parece que el Sr. Rob tiene tablas para estar en cualquier grupo, pero saben lo que se traen entre manos.

Quizás a los menos iniciados en las lides metaleras esto se les vaya un poco de las manos o les parezca un sinsentido, dado que aquí no vamos a encontrar las estructuras convencionales. Lo que nos proponen los Brutal Horizon es una guerra total, con elementos de heavy, thrash, black, death, viking y lo que usted quiera añadir a ese combinado de frutas y licores. A algunos les sonará quizás caótico, a mi me suena fresco y delicioso, diferente, porque cada tema es una aventura, la suma de muchos elementos que hace que el conjunto brille por encima de las individualidades. Olvídate de estribillos y estructuras clásicas, abre la mente y disfruta. Un disco al que hay que ponerle el oído para extraerle todo su jugo, no es de esos de ir tarareando mientras le pasas la mopa a la estantería de cds o lees una historieta de los Avengers.

Puntuación: 7/10

2 comentarios:

  1. sabia que se te iba a poner morcillona.

    ResponderEliminar
  2. Siempre se agradecen este tipo de caramelos con personalidad y actitud

    ResponderEliminar