www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 6 de mayo de 2015

Killer - monsters of rock (2015)


1.Monsters of Rock     04:50  
2.No Exception to the Rule  04:39  
3.Shotgun Symphony   05:27  
4.Back to the Roots     03:52  
5.No Way Out  04:17 
6.Danger Zone  05:58 
7.Firestorm   04:45     
8.Deaf, Blind and Dumb  02:56          
9.Forever Metal   03:36          
10.Children of Desperation   03:41     
11.Hold Your Head Up High   03:36  
12.Making Magic   04:51       
13.The Reactor   03:46           
14.Rock City   04:03  
15.Fake  06:46

Shorty – Lead Vocals & Lead Guitars
Jakke – Lead Vocals & Bass Guitar
Vanne – Drums & Backing vocals


Hete aquí una de mis bandas de mesilla de noche, los belgas Killer. Son grandes aunque nunca copen portadas de revistas y aunque en 35 años de carrera “sólo” hayan editado 7 discos, contando con esta nueva entrega. Pero es que sus discos son las esencia del heavy metal, supuran tachuelas y acero por los cuatro costados, sonido clásico 100%. Shockwaves, Fatal Attraction, etc son discos que todo heavy que se precie debería escuchar alguna vez. Veamos si este séptimo album está a la altura de su legado. De principio sorprende la cantidad de temas que nos presentan, nada menos que 15! Parece un poco exagerado para mi gusto, considero que lo ideal anda entre 9 y 10, pero vaya, estos tipos me merecen todo el crédito, así que vamos con ello.

Comienza el disco a cañón, nada de intros y mariconadas varias, riffs clásicos a más no poder, sobria y eficiente base rítmica y la eterna voz áspera y corroída por el tabaco, I love it! El solo del tema es clásico y melódico, otro fijo en la carrera de estos señores, que siempre han presumido de guitarras muy sólidas y brillantes por momentos. Por ponerle algún pero a este primer tema, diría que repiten excesivamente el estribillo, pero es un buen arranque de disco, muy marchoso y sonando a heavy de toda la vida.

No Exception to the Rule pone las cosas en su sitio, estos señores son grandes por algo, el comienzo con ese afilado riff tope Judas, que se repite a lo largo del tema, es para poner los pelos de punta. La voz de Shorty conduce perfectamente la nave, a través de una singladura tan simple como efectiva. Solo de guitarra estratosférico, oh dios, cómo os hemos echado de menos!

Shotgun Symphony. Seguimos con la alternancia en las composiciones, para qué estancarnos en un único estilo si podemos tocar varios palos? Este es un tema de riffs pesados y oscuros, con marchamo de himno, es como si pillases un tema de Chastain y le metieses ambientación doom epic. Estos señores son unos maestros del riff y el solo que nos vuelven a presentar es de campanillas, para desmelenarse sin descanso. Otro temazo.

Back to the Roots. Nos seguimos alejando del inicio más comercial del primer tema y seguimos nadando en aguas de heavy clásico, con regusto under y new wave, canela fina, lo de Killer es puro clasicismo, cuando la elegancia conoce a la efectividad. Composiciones aparentemente sencillas pero que tienen una fuerza brutal. Solo de bandera y otro temazo para la buchaca.

No Way Out. Comienza con un solo de esos a lo guitar hero para luego meterse en un ritmo hard rockero sucillo, muy a lo Motorhead. Pero su sonido es mucho más pulido que el de las huestes de la berruga, lo acompañan con coros y más melodía en las guitarras.

Danger Zone. Estos Killer son la coña, llevamos seis temas y aunque todos son de palo clásico no se puede decir que haya uno igual a otro, cada uno tiene su personalidad, como he ido comentando. Pues bien, este no es menos, nos toca una balada, con esa voz raspada que tanta personalidad le dan a sus composiciones las voces de Shorty/Jake, que saben hablar y transmitir con las cuerdas de acero pero también con las de la garganta. Una balada muy ochentera, tomándose su tiempo y con mucho feeling, sin gorgoritos ni pollas en vinagre.

Firestorm. Es un medio tiempo de puño en alto con ese riff tan típico de bandas centroeuropeas de los 80, un rollo Accept se podría decir. Es el tema más flojo hasta ahora pero se deja escuchar sin problema.

Deaf, Blind and Dumb se podría catalogar como un tema de speed metal, velocidad, solos speedicos y mucha actitud, live fast, die young! Luego le sigue Forever Metal y qué se puede esperar de un tema con ese título sino un auténtico himno? Un tema de heavy metal de toda la vida con letras facilonas que van al meollo de la cuestión: el heavy metal es para toda la vida, o lo tienes en las venas o no lo tienes, ya lo decían hace siglos los Holocaust y ahora los Killer se encargan de recordárnoslo, culminando con un solo de sabor setentero delicioso, oh sí!!

Children of Desperation. Llegamos al décimo tema y aquí muchos ya estarían echando la lengua o tendrían la neurona más apagada que el cerebro de Rajoy, pero estos siguen frescos como rosas y aún les quedan 5 temas más! Este es otro tema de heavy sucio y oxidado, de riffs rastreros y gastados y solo encabritado y clásico a más no poder.

Hold Your Head Up High es un tema muy a lo power americano, con batería muy marcada y riffs poderosos y chulescos. Mientras que Making Magic ya es la bomba!!! Jajaja es lo que nos faltaba en el repertorio de estos tipos, Shorty saca el disfraz de Steve Vai del armario y nos da una lección de guitarreo del bueno, con la diferencia respecto al guitar hero de que además canta y lo hace de perlas, otra excelente balada, de aires bluesers esta vez, para las alforjas. Qué grandes sois Killer!

The Reactor  es un tema de heavy speedico en el estilo clásico de la banda, esta vez con un solo más guarrote y cañero, take no prisoners!

Nos acercamos al final de la historia, y a pesar de la cantidad de temas que tiene el disco el camino se ha hecho muy corto, dado que los temas no son largos y sobre todo porque atesoran una calidad por encima de la media del mercado, y cuando te lo pasas bien haciendo algo el tiempo vuela materialmente. Rock City podría ser casi un tributo a los Twisted Sister si nos quedásemos sólo con la frase I wanna rock! que repite Shorty compulsivamente, pero el riff destroza este argumento, es afilado y compulsivo como nunca hicieron, ni harán, las huestes de Snider. Un tema que destila heavy por cada nota del mismo. Y estoy siempre hablando de la guitarra y la voz, pero es que la labor de la batería y bajo es inconmensurable, para poner en la facultad a modo de clase magistral. Si con este tema no sientes correr la sangre por tus venas es que posiblemente seas la reencarnación de Vlad Tepes y hasta ahora no lo sabías o no lo querías asumir, mírate al espejo y sal de dudas...

Fake. Todo se acaba, y lo bueno antes que lo malo. Y así de rápido llegamos al final de este magnífico disco. Y es un broche de oro el que nos ponen, oh sí! Un tema con unos acordes épìcos de principio que me hacen caer de rodillas y reconocer mi condición de adorador de los dioses Killer, es como si el Shark de los Manilla se hubiera prestado a hacer una colaboración con ellos. Un medio tiempo de corte muy épico que les ha quedado bordado, con ese demoníaco riff setentero, cambios de ritmo, paradas, y la voz magistral de Shorty y Jake. Solo con pepinillo, cebolla frita, ketchup, mostaza, bacon y otros ingredientes a escoger, que te dejará un regusto en la boca que solo los dioses pueden permitirse hacer. Grandes, grandes, grandes!! Temazo, temazo, joder temazo!!! El mejor tema para cerrar el disco, oh siiiiiiiiii!!!!!

En resumen, un disco brutal, uno más, de esto Killer que reivindican otra vez la fama y los honores que nunca se le han reconido, a nivel de masas, claro está, porque obviamente en la esfera del metal de culto estos tipos ocupan un lugar prominente. Es un disco clásico a más no poder. Estamos cansados de ver hoy en día un montón de bandas revival, que sí, suenan bien, pero que apenas aportan nada a la escena, pero es que estos Killer no son revival, son la esencia en sí mismos, como si el tiempo se hubiera bifurcado y ellos hubieran quedado atrapados hace 20 años. Un lujo que estos caballeros sigan en activo y hay que dar las gracias también a sellos como Mausoleum Records que siempre han estado ahí dando soporte a bandas como Killer.

Va ser muy difícil que este disco no se cuele en el top10 del año, al menos ahora mismo tiene un sitio fijo mi lista.

Puntuación: 8,5/10

2 comentarios:

  1. este album es un top five cómo mínimo, y serio candidato al podium de este año, discazo tremebundo.... y aún nos falta quartz, casi nada.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, estará luchando por los metales con los mejores. Proximas paradas a tener en cuenta: Quartz y Ironsword. Ahí es nada. Muy calentito este 2015.

    ResponderEliminar