El Grupo: Helde
País: País Vasco (España)
Entrevista con: T y A
Realizada por Vpower
Hoy tengo el gusto de
hablar con Helde, un grupo de Black Metal del País Vasco que acaba de editar su
primer album, Suaren gerizpea, y que ya tienen sello discográfico. Buenos días, primero
felicitaros por el trabajo. Cómo surgió la banda?
Para los que aún no
os hayan escuchado, qué nos podemos encontrar en este trabajo?
T-Creo que siempre es difícil hablar sobre el proyecto en el
que participa uno mismo, pero nuestra intención es crear música oscura, rápida,
agresiva y fría, con la mirada puesta de una manera evidente en bandas escandinavas
de los noventa; y eso es lo que hemos intentado reflejar en los seis temas (más
una versión de un clásico) que componen el disco.
A-El guiño al norte de Europa es evidente e innegable, y
opinar sobre la forma de expresión de cada uno tiene mucho sesgo, con lo cual,
para describir algo objetivo, serían la media docena de cortes y la versión
para cerrar el círculo del que se compone el álbum, con un diseño acorde a la
niebla que nos genera esta música.
Cantáis en vasco,
creéis que es un impedimento para ser escuchados en otras partes? Personalmente creo que es un punto fuerte
vuestro, cómo dije en la crítica.
T-Personalmente no creo que debiera ser un impedimento pero
tampoco nos preocupa en exceso si lo es. Es la lengua en la que sentíamos que
teníamos que hacer este proyecto y creo que es un idioma que encaja bien con
este tipo de música, sobre todo por la fuerte fonética y estructuras crudas.
A-Como bien dice T, es la lengua en el que nos podemos
expresar de forma más natural en esta temática, y no creo que suponga una
barrera o restricción para los no-parlantes. Me parece un valor diferencial
hacerlo de esta forma y el feedback de hasta ahora, como en el caso de tu
reseña, ha coincidido con la opinión mostrada.
De qué tratan
vuestras letras?
T-Las letras tratan sobre la pérdida de conexión con la
parte natural de lo que nos rodea y también con nuestros propios instintos.
Tratan sobre como todas las religiones se han mostrado como un método de
dominación absorbiendo las creencias ancestrales, robando los cultos,
simbología y lugares de culto. Todo esto procuramos hacerlo empleando motivos
de la mitología propia de nuestra zona.
Sin duda un tema
interesante y que nunca pasa de moda. Cómo fué el proceso de grabación de este
trabajo?
T-Nos encerramos en nuestro local de ensayo y grabamos todos
los instrumentos en un fin de semana; para ello contamos con la ayuda de
nuestro amigo Lolo de Corsarios Estudios quien se hizo cargo de la grabación y
mezcla. Para la masterización acudimos a Moontower Estudios. El resultado que
buscábamos era algo que pudiese representar un directo, sin demasiados
artificios.
A-La previa a encerrarnos el finde en el local y darle al
botón de REC tal vez merezca una atención, ya que no tenemos posibilidad de
juntarnos para ensayar. Vivimos dispersos por la geografía, y la idea como en
tantas otras veces era llevarlo más o menos claro desde casa y que la magia
fluyera bajo la luz tenue.
Algo que hace unos
años quizás sería impensable, pero que las nuevas tecnologías hoy en día si que
permiten este tipo de proyectos a distancia, aunque al final hay que verse en
algún sitio, eso es indudable. Me quedo con el tema Garaitezinen Requiema, con
qué tema os quedaríais vosotros?
T-Difícil pregunta.... creo que me quedaría con “Belearen
hegaldia”, por lo directo y por el cambio de ritmo en el medio del tema
A-Yo no lo tengo claro, pero a día de hoy me quedaría con
“Suaren inguruan”, tal vez por la parte final
Lo que más me
sorprendió del trabajo, fué la base rítmica y la garra en los riffs. Cuáles son
vuestros puntos fuertes? Creo que vuestra música aún ganará más en directo
T-Creo que sería más objetivo si esto lo evaluase alguien de
fuera del grupo, pero si es cierto que enfocamos bastante la música hacia la
crudeza y la agresividad sin muchos adornos y estas podrían ser unas de las
principales características
A-Las consignas suelen ser rápido, sucio y cabrón. Y cada
uno aporta la pequeña porción de lo que entiende como tal.
Más claro el agua.
Cuáles son vuestros grupos favoritos?
T-Esto depende del momento, del estado de ánimo, etc. pero
prefiero hablar de las bandas que respeto y éstas son las de nuestro entorno y
con las podemos llegar a compartir algo real; bandas como Nakkiga, Ur, Sentimen
Beltza, Numen, Nemesis Occulta, Butronian, etc.
A-A parte de las bandas y proyectos locales mencionados,
añado alguno más del presente y pretérito como Daemonlord, Ilbeltz, Suffering
Down, Dark Faith, Mortinatum, Ominous, Adhur y Aiumeen Basoa
Cómo veis la escena
vasca a nível underground?
T-Lo cierto es que así como en otras escenas tales como el
Punk o el Hardcore se puede ver más movimiento y bandas, dentro de este género
es un grupo muy reducido el que decide formar una banda, montar un concierto,
hacer un zine, ediar un disco, etc.
A-Hubo una idea que llegué a escuchar hace un tiempo, se
hablaba de las primeras bandas que hacían un género nuevo por aquel entonces en
nuestra lengua, y se hablaba de no hacer “la obra” o el “black álbum” desde un
primer momento, sino más bien un trabajo de desbrozadora para abrir camino a
las nuevas generaciones y ellos tener el camino más despejado para poder
trabajar y sembrar las propuestas con cierta perspectiva y camino allanado. Y
volviendo a la pregunta, a día de hoy si los frutos no son multitud, en mi
opinión al menos, sí que tienen personalidad y feeling.
Cómo me puedo hacer
con vuestro trabajo?
T-A través del sello Negra Nit que lo ha editado y al que le
estamos enormemente agradecidos por la confianza y la dedicación. También a
través de nuestra web o en alguno de nuestros conciertos
Qué planes de futuro
tenéis?
T-Sobre todo tocar en directo los temas del disco que acaba
de salir. De hecho ya están confirmados algunos conciertos en Bizkaia, Galicia,
Portugal más otros que estamos organizando. Y por otro lado comenzar a componer
nuestra siguiente referencia que será un compartido con una banda cercana a
nosotros.
Estupendo, ya sabéis
peña, sobre todo gallegos y vascos, los Helde van a estar rulando por vuestros
territorios, una buena ocasión para conocerlos y disfrutar con ellos. Fué un
placer charlar con vosotros. Recomiendo este trabajo, un Black Metal muy
potente y de corte clásico, que no defraudará a nadie. Si quereis añadir algo,
adelante.
T-Gracias por tu tiempo y por dejarnos un espacio donde
poder expresarnos. Te deseamos lo mejor con tu proyecto.
A-Larga vida a “Quién mueve los hilos?”!!!
Gracias chicos,
espero que nos volvamos a encontrar en el camino, con otro disco, otra
entrevista…, eso será señal de que nos va bien a todos. Hasta pronto!
Muy buena entrevista y gente maja con las ideas muy claras. me alegro por ellos, ojalá que tengan suerte con su nuevo álbum.
ResponderEliminarTienen calidad para salir adelante y además son gente muy profesional y muy majos.
ResponderEliminar