www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 30 de julio de 2015

Hyghlander - no time for dreamers (2015)



01. Birds Made of Steel
02. Playing Just for You
03. Gunlady
04. Troublemaker
05. United States of Europe
06. The Miracle
07. Your Own Tiny World
08. Colors of Blood
09. No, No, No
10. No Time for Dreamers
11. Hot for Glory
12. Lonely Star
13. World of Broken Dreams
14. Only Heartache Remains
15. Sitting in a Glasshouse
16. Universe
17. Reign of Noise


Thomas Tefke – guitar
Achim Hopf – vocals
Alvar Siefert – drums
Claus Vonberg - bass


Hyghlander es una de esos ejemplos de bandas que podían haber sido muy grandes en los 80, pero por diversos motivos, mala suerte, falta de los contactos adecuados, etc, nunca llegaron a triunfar. En el caso de estos germanos no sólo fue eso, sino que los grandes temas que tenían preparados nunca llegaron a ver la luz. Afortunadamente, después de una ardua labor se han recuperado diversas maquetas y por fin, más vale tarde que nunca, han editado este extenso album, con 17 temazos que harán las delicias del personal que gusta del Heavy Metal ochentero.

Estamos ante una banda de Heavy Metal muy clásico y ochentero, hecho por el libro, aunque también tocan otros palos, básicamente el Hard Rock, bueno, realmente se puede hablar más de Hard n’ Heavy, porque hay temas como Only Heartache Remains que va más pausado y en el rollo hardrockero.

Pero vayamos un poco por partes. Son alemanes y como os decía, es un disco para amantes del sonido más clásico, tope sabor ochentero, con las guitarras como grandes protagonistas. Hay solos de gran altura, como por ejemplo el de Colors of Blood, con un sabor a Randy Rhoads por los cuatro costados. Hay auténticos temazos como Universe o Gunlady, donde no queda más que quitarse el sombrero ante el buen gusto y la calidad de estos señores. Y es que el señor Thomas Tefke es un guitarrista de gran nivel, actualmente está metido más en rollos de música clásica, así que ya os podéis hacer una idea de por donde van los tiros. Vamos a encontrar punteos muy elaborados, muchas veces de corte neoclásico, pero también melodía, y calidad, mucha calidad.

También hay que decir que, no entiendo muy bien el motivo, el disco cuenta con 17 temas nada menos, es decir, que bien podrían haber sacado un album doble o dos discos. Sin duda son demasiados temas, para cualquier banda, además de que no todos tienen el mismo nivel estelar, aunque eso sí, os puedo garantizar que la calidad no baja en ningún momento, no hay rellenos. Hay algunos cortes como Sitting in a Glasshouse que por el ritmo se hace un poco lento, aunque tiene un espectacular solo.

La voz es potente, muy en el estilo de bandas de Heavy de los ochenta. A mi me recuerda un montón en determinados matices a la voz de Geoff Tate, a veces un poco la de Bruce Dickinson, y eso señores son palabras mayores, pero aparte de eso él tiene su propia personalidad. Es un vocalista muy del género, que consigue una interpretación en los temas con mucho feeling y de esas que te meten en el tema, con un cierto toque nasal, que se maneja bien en tonos graves pero es capaz de subir y hacer muy buenos agudos.

La base rítmica encaja perfectamente con el sonido del grupo, redondeando el sonido clásico del mismo, que  recuerda mucho a grandes bandas como Whitesnake, Sanvoisen, Bronze, Vandenberg, MSG, los Queensryche de antes del Operation, Dokken, Skid Row, etc

Me gusta también el sonido que le han puesto al bajo, tienen bastante presencia pero sin resultar agobiante. En definitiva, estos alemanes han conseguido sacar un excelente disco, con una gran producción y buenas composiciones, parece una grabación de hace 25 años por lo clásico que suena, donde lo más destacado es el enorme trabajo de las guitarras, con una gran calidad, sobre todo en los solos. Lo que menos me gusta del disco es que es excesivamente largo y que por momentos llegan a sobrar algunos temas, sobre todo aquellos de tempo más pausado y más melódicos.

Por cierto, vale mucho la pena leer la entrevista que les he hecho en mi blog, muy detallada y donde nos cuentan cosas muy interesantes: http://666somosmarionetas666.blogspot.com.es/2015/08/interview-with-hyghlander.html

Grandes, muy grandes estos Hyghlander, lástima que no tengan pensado seguir con ello.

Puntuación: 8/10

2 comentarios:

  1. Metaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaallllllllllllllllllllllllll!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    we are Gods.

    ResponderEliminar