www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 16 de julio de 2015

Powerwolf - blessed & possessed (2015)


1.Blessed & Possessed  04:42
2.Dead Until Dark  03:50       
3.Army of the Night  03:23
4.Armata Strigoi  03:59
5.We Are the Wild  03:41      
6.Higher than Heaven  03:31   
7.Christ & Combat  03:40      
8.Sanctus Dominus  03:23      
9.Sacramental Sister  04:37    
10.All You Can Bleed  03:44  
11.Let There Be Night  07:20 

Charles Greywolf - Bass, Guitars
Matthew Greywolf - Guitars
Falk Maria Schlegel -   Keyboards
Attila Dorn - Vocals
Roel van Helden - Drums


Recuerdo que vi a estos Powerwolf cuando se estaban iniciando en el tema metalero, con su primer disco en la calle y girando como teloneros de Stratovarius, en la sala Hard Club de Oporto en concreto. De aquella ya hacían el Power Metal que se llevaba en la época, os hablo de hace casi 10 años, que era muy bombístico y muy happy y azucarado.

Pues bien, después de unos cuantos años y cuatro discos editados nos llega este quinto album Blessed & Possessed. Ciertamente ha habido una evolución en su sonido después de todos estos años, como no podía ser de otra forma, porque la ola power metalera pasó, aunque ahora vuelve a estar un poco en auge. Así que, no lo dudéis, en este nuevo disco os encontraréis una base power, con batería bastante acelerada y guitarras con riffs melodiosos y pegadizos. Pero también incorporan nuevos elementos que no tenían al principio de su carrera, como los coros y el rollito un poco operístico o sinfónico, en clave power, por supuesto, que nadie se espere un rollo sinfónico a lo Savatage, para eso hace falta tener mucha clase o ser un genio. Pero por lo menos ese matiz sinfónico, que a mi me suena a los Nightwish de sus buenos tiempos por los cuatro costados, sí que enriquece un poco su sonido y hace que se salgan del tan manido Power Metal. Un claro ejemplo de esto lo tenéis en Army of the Night.

De esta guisa, encontramos en este album de los alemanes guitarras muy melódicas, con ritmos predominantemente bombísticos, siempre adornados por los profusos arreglos de teclados. Es una música ligerita, fácil de escuchar, ideal para el verano y la siesta playera, fácil de olvidar si te va más un heavy potente o más clásico. Las voces del señor Dorn no están mal, quizás diría que es lo que más me gusta de esta banda, no es que el tipo se salga pero por lo menos es bastante equilibrado.

Para los que nos gustamos demasiado del Power, pues es un disco que dentro del estilo se deja escuchar mejor que otra pasteladas que han salido este mismo año sin ir más lejos, como por ejemplo la pantomima de los Guardianes o la música de feria de los Helloween. Quizá lo que lleve peor de este estilo un heavy con tachuelas en las pestañas es el exceso de teclados y el bombo aporreado y rompehuevos, pero así es este estilo. Para quitarte el mono siempre puedes recurrir a bandas de pelo en pecho, como los Taiwaz que acabo de entrevistas hace unos días.

Puntuación: 5,5/10

2 comentarios:

  1. fuiste más generoso que yo. Si le quitasemos tanta fanfarria y maquillaje, sonarían mucho mejor

    ResponderEliminar
  2. No es muy difícil ser más generoso que tú en tema de notas jajaja Pero sí, les sobran muchos aderezos a estos tipos

    ResponderEliminar