www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 29 de agosto de 2015

Al Azif - sombras sobre una pared calcinada (2015)



1. Iä Cthulhu
2. Ritos de Locura
3. El Horror
4. Perros de Tíndalos
5. Irrealidad
6. El Ocaso
7. Inferno
8. Waiting for the Turning Point

Álvaro  - Bass
Jose Manuel - Guitars
Mario - Guitars
Luismi  - Vocals
Javi - Drums


Hoy en día es complicado sorprender al espectador, todos los estilos del Metal están muy explorados, hay muchas bandas y una cantidad ingente de lanzamientos todos los años. Pero por lo menos se debe pedir que un disco suene atractivo, con gancho, que te llame a escucharlo muchas veces. Y eso, amigos, estos Al Azif lo consiguen y con creces. Ellos saben dotar su música de la fuerza y energía necesarias para que la atención no decaiga en ningún momento, con una base Death Metal muy potente, pero tocando otros muchos palos como el Thrash, Punk, Grindcore, Occult Metal, un buen guiso de sonidos muy potentes.

Por cierto, antes de meterme a desmenuzar un poco las canciones, comentar que Al Azif es un grupo de Madrid, formados ya hace unos cuantos añitos, en 1999 según la información que he encontrado sobre ellos, y que antes de editar este disco debut de manera independiente habían sacado una demo en 2004 y un EP en 2011. Pues bien, esta es su puesta de largo y lo hacen de etiqueta, luciendo sus mejores galas. Han tardado, pero la espera ha valido la pena.

Despúes de una breve intro, arranca Ritos de locura, un tema con inserción de blast beats, voces guturales demoledoras y riffs arrolladores. El horror sigue en esa misma línea, con muchos cambios de ritmo y variación en los riffs que nos llevan a la esencia y la tradición del Death Metal más potente. Una cosa que saben hacer genial estos Al Azif es la capacidad para intercalar ritmos medios o a veces incluso lentos con ataques brutales de blast beats y rifss desbocados, es como si a los Vader le hubiesen puesto una inyección enorme de adrenalina y anduviesen como eléctricos.

El tratamiento de las voces es un tema que no se puede dejar pasar por alto. Aunque lo que predominan son las voces guturales, sucias y potentes, tenemos arreglos de voces por detrás, en un segundo plano, a veces en forma de coros muy en rollo occult que le dan una interesante atmósfera a los temas.

Perros de Tindalos tiene un comienzo muy a lo Thrash Metal con voces muy quebradas, un ataque de riffs y ritmos trepidantes. Las voces toman el comando de este corte con una agresividad más propia del averno que de este mundo, mientras las guitarras nos van dibujando melodías tenebrosas. Saben como mezclar perfectamente brutalidad con emotividad, saben transmitir y te rompen los esquemas cuando te meten un cambio de ritmo y se marcan una marcha demoníaca a medio tiempo, sencillamente colosal.

De nuevo con el comienzo de Irrealidad nos vuelven a poner la piel de gallina, un riff muy thrasher y un ritmo de batería contenido, se hace presagiar la tormenta... Este es un corte menos brutal y con un poco más de melodía pero cargado con unos riffs de una emotividad altísima, aumentando la viriedad de su repertorio. Excelente el tratamiento dispensado desde la batería.

El Ocaso combina ritmos de Thrash Punk con voces deathmetaleras, excelentes cambios de ritmos y un solo death de muchos quilates. Como viene siendo habitual a lo largo de todo el disco, la composición es de arte mayor, con múltiples variaciones, estos tipos se lo han currado, excelente.

El disco tiene mucha calidad, pero tiene un problema y es que se nos pasa enseguida, sin darnos cuenta ya estamos casi al final del mismo, pero dicen que lo bueno si breve... aunque a mi no me importaría que tuviese un par de temas más. Y llegamos a Infierno, guitarras con groove, medio tiempo mezcla de brutal death y psicho Thrash, ese punto de locura en las guitarras que tan bien saben manejar estos madrileños.

En definitiva un disco que puede gustar a una audiencia muy amplia ya que tocan mchos palos, una genial combinación de sonidos extremos, donde lo que prima es la fuerza y la con tundencia sobre la melodía, pero siempre tocando la fibra sensible, despertando sensaciones. Una banda de nuestro país con un producto perfectamente exportable.

Puntuación: 8/10

2 comentarios: