www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Clonus - revolution (2014)


1.As We March   04:58     
2.Stars and the Universe   04:50     
3.Apocalyptic    04:37  
4.The Rise of Cthulhu    05:49     
5.Dogs of War   06:34      
6.The Mirror      05:18      
7.God   10:56      
8.Wiped Out      07:18      


Dani "Metalson"  - Bass, Vocals
Sergio Hermosilla - Drums
Edu H. Vázquez - Guitars


Clonus es una banda de Valladolid que editaron este trabajo el año pasado. Lo que más me ha gustado y sorprendido de ellos es que hacen composiciones complejas. Si lo que buscas es material comercial o estribillos pegadizos poco vas a encontrar de eso aquí. Por el contrario, lo que si escucharás en cantidades masivas son ritmos de Heavy Groove Metal con muchos condimentos, un rollo un poco progresivo se podría decir, pero con mucha fuerza.

As We March presenta riffs muy heavys  con variaciones muy interesantes a medio camino del Speed Metal. Combina voces limpias con otras más aguerridas, buena voz la de Dani. La estructura me recuerda un poco a lo que hacían los Coroner en clave thrasher, aquí no llegamos a ese nivel de dureza de sonido pero el esquema de la canción es similar.

Stars and the Universe  tiene mucho groove en las guitarras, clave progresiva, Sludge por momentos y un solo desatado y sicodélico que es la guinda del pastel. Apocalyptic mezcla acústicas con groove guitarrero, dotando de mucha frescura a este corte, mientras que las voces le dan un aire de Metal actual, solo limpio.

The Rise of Cthulhu. Con ese título me esperaba un tema a degüello y aquí lo tenemos. Empieza con ritmos desbocados y un riff tipo apisonadora, muy heavy. Pero además enriquecen el tema con interludios acústicos, un poco a lo Annihilator. Solo extralargo para chuparse los dedos, un tema con su punto de locura.

Con Dogs of War nos venden un poco la cara más moderna de la banda en las guitarras. Pero al lado de eso son capaces de mezclar guitarras acústicas y una parada con una atmósfera brutal, coronada por un solo melódico, lento y que parece que no tiene fin, de esos de poner los pelos de punto, se podría decir que es un tema que tiene un poco de todo.

The Mirror arranca con unas guitarras muy neoclásicas para dejar paso al típico riff con groove. Lo que más destaca de este tema es su estructura, una base rítmica muy trabajada y con constantes variaciones, una mezcla entre Symphony X y los Mekong Delta.

God es un tema de más de diez minutos. Pero en contra de lo que pudiera uno esperarse el tema no se hace para nada largo. Va en clave de Metal Progresivo, con muy buena técnica y excelente capacidad compositiva y con esa duración os podéis imaginar que nos dan de todo: atmósfera, melodía, rollo doom, groove metal y un solo de campanillas. Temazo.

Acaba el disco con Wiped Out, otra vuelta de tuerca en su sonido. Aquí podrás degustar ritmos jazz e incluso bluesies y a veces la voz de Dani suena con registro muy similares a los del dios Baker de los Cirtih Ungol, no estoy de coña. Excelente tema para cerrar el disco, se podría decir que acaba casi siendo una jam session. Y como decía al principio, estos Clonus no son una banda para todos los paladares, tiene ritmos modernos pero sus canciones son complejas y eso a nivel comercial no es lo que más vende, pero a mi eso me da lo mismo, el disco atesora mucha calidad y mucho trabajo.

Puntuación: 7,75/10

4 comentarios:

  1. cómo suenan estos pavos! ojito! tu reino no es de este mundo vpower.

    ResponderEliminar
  2. Tú lo has dicho, nuestro halo se ve a miles de kilómetros de distancia

    ResponderEliminar
  3. Que pasa metalheads!!! Soy Dani, voz y bajo de los Clonus. Me alegra que os guste y que se os destruyan las cervicales con nuestra música wena wena ; )

    ResponderEliminar
  4. Jajajajaja hola Dani, en nada os ponemos el micro delante para que nos contéis cosas

    ResponderEliminar