1.Delusions of Saviour
2.Repentless
3.Take Control
4.Vices
5.Cast the First Stone
6.When the Stillness Comes
7.Chasing Death
8.Implode
9.Piano Wire
10.Atrocity Vendor
11.You Against You
12.Pride in Prejudice
Kerry King - Guitars
Tom Araya - Vocals, Bass
Paul Bostaph - Drums
Mañana sale el nuevo disco de los americanos Slayer, que
lleva por título Repentless. Me esperaba algo del disco antes de escucharlo?
Sincermente, no, para nada. Ya hace tiempo que perdí la fe en este grupo. Después
de escucharlo, me he equivocado en mis sensaciones previas? No, para nada,
quedan absolutamente confirmadas. Los Slayer siguen en horas bajas, desde hace
tanto tiempo que ya se pierde la cuenta...
Este album puede que tenga un significado especial para la
banda porque en cierta medida es, supongo, un homenaje a Jeff Hanneman, su
guitarrista, que nos dejó en 2013.
Después de una intro bastante aceptable empieza lo serio con
Repentless, un ritmo soporífero en la base rítmica y un solo del montón. Mal
empezamos. Take control mejora lo previo, lo mejor es us riff, bastante crudo,
en clave thrash death, pero segimos teniendo un grave problema en la batería,
ritmos sin ninguna pegada. Bostaph será muy bueno, no lo niego, pero su trabajo
es más blando que un queso fresco.
Cast in the Stone es de lo mejor de este disco, un medio
tiempo con un riff oscuro y el solo bastante aceptable, un tema con actitud,
algo que ya echábamos de menos. Y es los defectos se van acumulando, parece
casi la lista de la compra... Tenemos la batería anémica, a eso hay que sumarle
un trabajo de voces enlatado, que a mi personalmente no me transmite nada.
Vices es un tema donde lo único salvable es el punteo,
porque el rollito artificial, a lo metal industrial, que se marcan es para salir
corriendo. When the Stillnes Comes empieza con acústicas pero luego caemos en
ritmos a los Metallica actuales, el horror de los horrores.
Por supuesto, no faltan aquellos temas que tratan de
reverdecer viejos laureles, de recuperar la fórmula perdida y empolvada por el
paso del tiempo, como Piano Wire o Chasing Death. Por desgracia, no lo
consiguen. Pero es que eso le pasa a Slayer y al 99% de los grupos, es
imposible sonar como hace veinte años. Y lo peor de todo no es eso, sino que no
se sabe muy bien a lo que juegan estos Slayer, porque nos mezclan temas que
tratan de sonar old school con otros de aire modernete e infumable. Mala
combinación, porque no consiguen ni lo uno ni nos convencen con lo otro. Y así
siguen pasando los años con unos Slayer ya prácticamente irrecuperables.
Puntuación: 3,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario