1. Army of the Dead
05:44
2. Cursed Land 05:39
3. Thrashmageddon
06:08
4. Bless My Gun
07:50
5. Lord of Fire
06:08
6. 2000 Years in Lies
04:48
7. Horrorhouse 03:58
8. I Saw...
05:31
9. The Stoneface
05:16
10.One Day in the Front 06:15
11.Pure Fucking Evil
04:23
Michał "Zmarły" Halamoda - Guitars (lead), Vocals
(backing)
Rafał "Don Vito" Halamoda - Vocals (lead)
Mateusz "Yogi" Wajs - Bass, Vocals (backing)
Artur "Iron" Kajzer - Guitars (lead)
Krzysztof "Sacerdos" Ster - Drums
Apúntense este nombre: Soul Collector. Son polacos, buena
denominación de origen para el Metal (Turbo, Vader, Behemoth, Crystal Viper...)
y ellos hacen honor a ese origen. Practican Thrash Metal y lo hacen de manera
increíble, con una energía, una dedicación y una calidad técnica como hacía
tiempo que no escuchaba en este subgénero del Metal, por cierto muy saturado.
Soul Collector, grandes, tan grandes como desconocidos, al menos de momento. Yo
los acabo de descubrir, a pesar de que este disco es de 2014, me había pasado
totalmente inadvertido, pero afortunadamente lo he rescatado y os lo voy a
comentar en detalle.
Arrancamos con Army of the Dead que se podría decir que tiene casi más ambiente
Speed que thrasher, aunque tiene unas aceleraciones descomunales. Lo primero
que llama la atención es la voz de Rafał "Don Vito" Halamoda, el
apodo de don Vito le viene que ni al pelo, es el puto amo, es como si mezclases
la voz de Mike Howe (ex-Metal Church) con la de un volista de la bay area,
tiene matices asombrosamente parecidos y sobre todo tiene una pegada
descomunal. Hay voces que marcan la diferencia, este tipo es uno de esos. Lo
otro que os llamará la atención desde el primer momento es el poderío de las
guitarras, las que manejan todo el cotarro, con el permiso de Don Vito.
Seguimos avanzando con Cursed
Land, riffs aniquiladores, de guitarras cruzadas con ritmos de batería y
bajo demenciales. El tema se va acelerando progresivamente, los riffs van
subiendo en la escala de manera paralela. Coros a lo bay area. Y otra de las
constantes a lo largo del disco: el despliegue de solos es espectacular, no
escatiman ni en segundos ni en calidad, tenemos uno antes de la parada habitual
y otro después, cada uno con su tempo y su naturaleza. Temazo.
Thrashmageddon parece de principio un tema de Heavy Metal de
toda la vida, con unas guitarras muy clásicas, pero se produce el cambio de
ritmo y todo el mundo se echa a correr. Solos a gogo, velocidad por un tubo, un
tema en onda más americana que los anteriores, más convencional en ese sentido,
pero con un despliegue de fuerza brutal, menuda pegada que tienen estos
polacos. Temazo.
Bless My Gun es la canción más larga del disco, más de siete
minutos. Y es para caerse de espaldas. Es un tema que suena mucho a los
primeros Metal Church, no sólo por la voz, que es evidente, sino por las
guitarras y el ritmo que le meten a la canción. Riffs melódicos en cantidades
industriales y de una calidad desbordante, lo mismo que los solos, un tema de
esos super elaborados pero además pegadizo, para mi uno de los mejores cortes
del disco, y eso es mucho decir dado el altísimo nivel que estos Soul Collector
mantienen en todo momento. Temazo.
Lord of Fire no
baja el nivel para nada, es más, diría que es uno de los más originales de todo
el repertorio. Su magia estriba en las aceleraciones y desacelraciones
constantes que se desarrollan a lo largo de todo el tema. Riffs asesinos y base
rítmica de sombrero. Temazo.
Después del inicio devastador del disco, 2000 Years in Lies te pareceerá hasta
un tema normal, y eso que es Thrash de ese de no hacer prisioneros, es muy
bueno pero está un por debajo en cuanto inspiración respecto a todo lo
anterior.
Horrorhouse nos
vuelve a subir la adrenalina. De principio riffs oscuros, atmósfera a lo King
Diamond. Y a partir de ahí una secuencia de riffs y solos de lo más cañero y
adictivo. Esa es otra de las notas de calidad que distinguen a estos polacos,
no se trata sólo de dar caña sin más, eso lo puede hacer cualquiera, es que lo
hacen con un estilo y un atractivo musical espectacular. Un solo en escala muy
aguda que acentúa el tono tétrico del tema. Es otro de los grandes temas y de
los largos, incluye una parada a lo Rage, con voces agónicas y ponte a contar
la cantidad de solos que le meten... Diría que es más Speed Metal lo que se
marcan en este pedazo de canción. Temazo, temazo!!!
I Saw... es una canción de ritmo y riffs muy
machacones, que van variando en velocidad, mientras que The Stoneface es un
tema más de Heavy Metal y rollo macarra, con un riff clavado a Annihilator y
algunos ritmos a lo ACDC pero acelerados.
One Day in the Front suena mucho a Megadeth, tanto por los riffs, como por la velocidad
y las típicas paradas de los americanos, pero Megadeth de los 80, no el simulacro
que son ahora. Solo limpio, acústicas, otro solo... un derroche de medios lo de
estos chachos. Una intensidad brutal y la voz que pone la guinda. Temazo!
El disco se cierra con Pure Fucking Evil un tema muy típico
de la Bay Area, que pese a no estar mal lo comparas con lo anterior y palidece,
podrían haber dejado el disco perfectamente en diez temas, pero entonces estaríamos
hablando del disco casi perfecto jajaja y eso es mucho hablar. No es perfecto, pero es tremendo! No te los pierdas.
Puntuación: 9/10
No nos los perderemos y con esa notaza ... vienen recomendados por el God de las reseñas, no necesito más.
ResponderEliminarEste disco te lo trajiste en tu maleta de mano de tu paso por Warsaw?
Correcto. Material de importacion. El dios es el.hombre rancio, yo soy laruso.
Eliminaryo no sé de dónde sacas estas bandazas, material de groumet, le daremos una escucha.
ResponderEliminarDe la mina, pico y pala. Recomendados encarecidamente.
Eliminar