1.Caesar's
Speech to the Senate 01:12
2.The
Legionary 04:11
3.Kommander 04:37
4.Non Omnis
Moriar 04:55
5.One Shot,
One Kill 04:51
6.Sins of the
Nation 04:57
7.Eye for an
Eye 04:22
8.Days of
Mourning 05:01
9.War Red
Skies 05:13
10.Parasite 05:43
11.Burnin’
Pyres 05:28
12.Burnin’
Pyres (Acoustic Version) 05:01
Fabio Monti - Guitars
Gianluca Mandolesi - Bass
Roberto "Robo" Cenci - Vocals
Giovanni Pezzola - Drums
Leonardo Postacchini - Guitars
Los Centvrion son un grupo italiano que llevaba nada menos
que diez años sin sacar nada al mercado, su último trabajo en 2005, “Invulnerable”,
no sonaba nada mal, pero creedme cuando os digo que estos romanos, porque son
de la capital, han vuelto en plan victorioso y se han cascado un disco de Heavy
Speed Metal de muchos quilates.
El grupo suena como una apisonadora, pero al Ceasar lo que
es del Cesar, y teniendo dos hachas de tremendo nivel como tienen y un
vocalista con una voz muy personal es casi imposible que un disco de esta gente
te deje indiferente. Son de esos grupos que si bien hacen una apuesta musical
que en sí misma no supone ninguna innovación, lo que hacen lo hacen tan bien
que es imposible escuchar este disco una sola vez o sin saltar de tu asiento. De lo más adictivo que he
escuchado en lo que va de año, y eso es mucho decir.
Después de la intro en la que el emperador nos conmina a
contruir una nueva Roma, mejor y más igualitaria, arrancan las hostilidades con
The Legionary, que lleva un heavy
power melódico con estribillo muy pegadizo y varios solos, el último de ellos
muy heavy con guitarras dobladas.
Kommander tiene
un inicio muy a lo Judas Priest, un heavy metal de toda la vida pero repleto de
potencia, con abundancia de solos, y un sonido un poco a Halford en solitario. No
aflojamos para nada el ritmo con Non
Omnis Moriar, corte de intensa base rítmica y riffs muy clásicos y con
cierta carga épica , power americano, me suenan a unos Animal, Wasp, con los
solos siempre inspiradísimos y ya empezamos a vislumbrar aquí algún ramalazo
speed, empezamos a entrever la tormenta que se avecina.
One Shot, One Kill es Speed sin concesiones a lo Agent Steel,
incluso aderezado con algún riff thrasher típico de la Bay Area. Eso sí, como
buenos italianos, tienen un gusto especial para darle el acabado final a las
cosas, para que todo tenga un aspecto extraordinario y consiguen que los temas
siempre tengan gancho, aunque sean agresivos. En ese sentido mucha culpa la
tiene el señor Roberto Cenci, un vocalista que no te busca registros imposibles
pero que tiene una voz con mucha personalidad y que transmite energía. Como siempre,
los solos potentes y con melodía.
Sins of the Nation
es una mezcla entre Heavy, Speed y ráfagas de Thrash, riffs muy pegadizos y
unos solos espectaculares, los dos hachas están sembrados. En Eye for an Eye predomina de nuevo el
Speed con Roberto cantando de forma especialmente agresiva en este corte.
Siguen con el pie a fondo en el acelerador, sin descanso.
Y por fin llega el merecido respiro con Days of Mourning, una balada con acústicas donde nos encontramos
con un Roberto más melodioso pero también un todoterreno, capaz de moverse bien
en todas las tesituras. Y después de la calma, la tormenta, como no podía ser
de otra forma. War Red Skies es para
mi el mejor corte del disco, es un tema Heavy, con melodía pero también con
unos riffs muy cargados, y en el apartado de los solos la cosa es espectacular,
primero uno muy épico y luego la puntilla con otro speedico a tope. Temazo!
Esto ya no hay quien lo pare, Parasite es otra de las grandes canciones del disco, heavy power,
con punteos que se van acelerando con el ritmo que imponen bajo y batería,
minuteros y con mucho feeling, me recuerdan por su melodía a los inpiradísimos
del Somewhere in Time de los Maiden. Otro temazo directo a la yugular.
Con Burnin’ Pyres
bajan un poco el listón, se trata de un tema de power más comercial, con coros
y ritmos al uso, bastante típico, aunque hay que reconocer que lo hacen
bastante pegadizo, pero después de la tralla que nos han dado con anterioridad
no pega demasiado.
En definitiva, que los Centvrion no inventarán nada, pero
tienen una pegada descomunal y mucho nivel técnico. Es el típico disco que te
pondrás una y otra vez, muy adictivo, y me imagino que en directo tiene que
sonar como una apisonadora. Un grupo a tener en cuenta si te pillan cerca de
gira.
Puntuación: 8/10
nunca tuvieron un álbum que sobresaliera, 10 años después la banda da un puñetazo en la mesa de consideración. Seguramente no se cuele en el top ten, pero es uno de los álbumes más adictivos del año. Telefono rojo.
ResponderEliminarPuñerazo en la mesa y un disco de esos de llevar sisiempre en el coche. Los italianos se la sacan.
Eliminartenías que viajar en litera, con laureles del césar y comiendo uvas
ResponderEliminarYa estoy buscando porteadores
Eliminar