www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 6 de octubre de 2015

Chaos - mortality makes the humanity (2015)


1.Prologue: Mutilaty the Reality
2.Awakening
3.Who Dies Next?
4.Atlanteans
5.Skirmish
6.Dream Alive
7.Run Alive
8.Still Breathing
9.Omnicorp
10.Machine Heart
11.War to End All Wars
12.Edgeless

Jonne Hirvonen - Guitar & Vocals
Niko Suomi - Bass
Eemeli Oksiala - Drums
Petri Liukkonen - Guitar


Chaos es una banda finlandesa que en este 2015 nos ofrecen un album conceptual bajo el título "Mortality Makes the Humanity".  Como os decía, se trata de una historia completa que desarrollan a lo largo del album y que versa sobre un futuro complicado (o no, al fin y al cabo es la historia de la humanidad) donde se nos habla de la lucha de diversos estratos sociales por hacerse con el poder. En fin, la historia está situada en el futuro pero lleva pasando desde que el hombre es hombre, e incluso diría que desde que andaba por las ramas y escapando de los dinosaurios.

El nombre del grupo viene al pelo para situar un poco lo que es su estilo, un caos musical total, en el sentido de que hacen un pupurri metalero en el que apenas falta ningún ingrediente. Tenemos heavy, tenemos groove metal, thrash, metal progresivo, algo de hardcore… Lo que os digo que tenemos un poco de todo y todo fusionado con bastante habilidad.

Lo que más me gusta de estos Chaos son las guitarras, con groove, potentes y con bastante energía.  Who Dies Next? Se mueve en el terreno del groove metal y el thrash, no es que me mate pero está bien.

Hay momentos de caña pero hay momentos también para la lírica, se podría decir, momentos de pausa donde el espectador puede dedicarse a divagar y dejar volar la imaginación. Esto ocurre cuando introducen pasajes instrumentales y ambientales, que hacen que el disco sea más variado. En esa línea va Atlanteans, con un riff demencial y con otros que sirven para complementarlo y reforzar la pegada de la canción, es un tema muy en onda thrasher a lo Megadeth o Metallica.

Pero esta gente hace una música de todo menos sencilla, ello puede hacer que a veces uno se encuentre un poco perdido, entre el masivo ataque de sonidos y estilos que manejan. Por cierto, un tema a dilucidar de cara al futuro será ver por que derrotero tiran, tanto se pueden decantar por un estilo como por otro.

En definitiva, un compendio de sonidos y estilos que puede atraer a muy variopintos metalheads. Quizás los momentos que más me gustan de ellos es cuando se ponen en clave progresivo, no a lo Dram Theater, mucho más liviano y entretenido, gracias a los dioses del metal, o cuando se ponen a thrashear a lo Megadeth.

El disco estará disponible el 13 de noviembre a través de Inverse Records.

Puntuación: 7/10

2 comentarios:

  1. Inverse Records fichó a Michael Jordan y a Magic Jhonson para hacer sus reseñas.

    ResponderEliminar
  2. Fichaje estelar, ttendría que llamarse the Brothers records jajajajaja

    ResponderEliminar