1.The Crow 06:06
2.Destiny 04:01
3.Leather Heart
04:39
4.Depths of Space 04:41
5.Danger Zone (Black Sabbath cover) 04:36
6.Rock and Roll Soul 04:50
7.Hopeless Sinner 03:16
8.Restless 04:56
9.For You 04:55
10.Comeback
06:55
Manu - Drums, Vocals (backing)
Alex - Guitars
Jorge - Guitars
Adrián - Vocals
Sergy - Bass, Vocals (backing)
Si le pones de nombre a tu banda Leather Heart sólo te
pueden suceder dos cosas: o que lo bordes y hagas justicia a ese nombre, o que
por el contrario hagas el ridículo más espantoso y seas el hazme reir de toda
la comunidad metalera, siempre es mejor pasar sin pena ni gloria que ser el chascarrillo
de todo el mundo. En este caso, estos madrileños no van a tener que preocuparse
por ese tema, porque caen claramente dentro de la primera casuística expuesta.
Es decir, el material que nos entregan aquí es puro clasicismo, del bueno. No
ese que se hoy está tan de moda de material retro y que tiene unas
connotaciones insípidas, esto lo han sacado de un molde que se perdió en los
ochenta y ellos han tenido la “suerte” de encontrarlo.
Pues sí, podéis tener en mente como bandas de referencia a
unos Villain, Saraya, a unos Dokken, Victory, sobre todo material de heavy
americano, sí, suenan mucho a Heavy metal americano, más que a europeo, aunque
también tienen sus ramalazos por ahí, tipo Accept en las riffs melódicos. Pero
vamos a ir desgranando poco a poco los temas y comentando sobre ellos, porque
merece mucho la pena. Bueno, antes de meterme a fondo, decir que son de Madrid
y que aunque este disco es de 2015 y el año pasado sacaron un Ep, Leather Heart
existe desde 2008. Hechas las presentaciones, vamos al lío.
Arranca el tema con The
Crow, posiblemente el tema más contundente de todo el album, riffs asesinos
para un heavy de lo más ochentero. Como podéis deducir por el título de los
temas, Adrián canta en inglés y además con una pronunciación exquisita para lo
que se estila en un país donde el inglés se sigue hablando en modo Tarzán por
parte del 90% de la población. Bueno, además de éso es un vocalista de nivel, que domina los diferentes registros. El solo de esta canción tiene mucha clase, a lo G.Lynch.
Excelente carta de presentación.
Destiny nos
muestra otra de las facetas que cultiva la banda, el hard’n heavy, muy a lo
Dokken. Las melodías están muy trabajadas, tanto las de guitarra como las
vocales, eso hace que sus temas además de entrar a la primera sean muy
pegadizos. Y otra característica de estos madrileños es que el solo siempre
está muy currado, no aparece por decreto sino lleno de inspiración.
Leather Heart es
heavy ochentero con riff muy pegadizo y
un cierto aire a los Judas, o por compararlo con una banda actual, a los suecos
Ambush. Se trata de un tema sencillo en su estructura, con un solo muy
tranquilote a lo Slash cuando se pone melódico, pero tiene un feeling brutal.
Qué más quieres?
Depths of Space
nos lleva de nuevo al terreno hard n’heavy, donde priman las melodías. Los
coros están muy bien trabajados, por cierto, a lo largo de todo el disco. Muy
buen solo melódico, doblando guitarras, subida de tono y continuación de solo.
Un tema con los tiempos muy bien marcados, sin duda daría para un pedazo video
en los 80. Ya que lo digo, la base rítmica es de abc, no se le puede poner
ningún pero, está como tiene que estar, con sus ritmos clásicos y los cambios
en el momento adecuado.
El siguiente tema no necesita mucha presentación, ese Danger Zone versionado de lujo. No es
un tema instrumentalmente complejo, sobre todo me quedo con las voces y con el
buen gusto al haberlo escogido.
Rock and Roll Soul
es un tema muy Accept, Victory. Se inicia en plan estelar con riff y punteo
melódico y pausado y leugo el cambio de ritmo y a cañón, heavy Usa a tope. El
punteo es uno de los mejores del disco y luego le siguen unos riffs que firmarían
los mismísimos UFO. Temazo.
Hopeless Sinner
va en onda Dokken nuevamente, muy clásico, con un solo de caerse de espaldas y
seguido de un cambio de ritmo de esos que te rompen la cintura. Y cuando
todavía te estás recuperando de la sorpresa te atacan con Restless, te preguntarás donde lo has escuchado antes, porque está
claro que tiene que estar en algún vinilo de esos que tienes de los 80 como oro
en paño...
Ya se hacía esperar, la balada, aquí la tenemos por fin, For You. Acústicas y melodía, con un
solo que llevaba 30 años en la nevera esperando a que los Leather Heart los
descongelasen, y luego otro solo más, un 2x1 de esos porque la ocasión lo
merece.
Y se cierra el disco de manera espectacular con el mejor
tema para mi gusto, Comeback. Muy de
heavy americano, a lo Rob Rock antiguo con algo de Rainbow y una pizca de Van
Halen en el inicio. Es un medio tiempo demoledor, con uno de esos cambios de
ritmo que te levantan la melena, con su pausa ambiental y posterior arrancada a
lo guitar hero. Te-ma-zo!
Después de todo esto, la conclusión es que creo que estamos
ante un candidato a mejor disco nacional del año en cuanto Heavy Metal se
refiere. El mejor halago que se le puede hacer a esta banda es que pese a ser
material con sonido 80 total no suena en ningún momento a refrito. Excelso.
Puntuación: 8,5/10
calidad por arrobas, leather Heart juegan en otra liga, nivel internacional, lo vería hasta un ciego, estamos llamados a hacer algo muy grande.
ResponderEliminarTop class band. Lo digo en inglés para que lo entiendan los de fuera también.
ResponderEliminarLa otra semana escuchare este disco ya que lo pones bien alto, esos grupos que tiene de referencia como Dokken, Saraya o Accept estira escucharlo, acabo de escuchar Crystal logic y me parece un discaso y lo comente al Hombre Rancio con razon lo veneran Yo no se como pude perderme, es que hay tantas bandas Man tu me entiendes. Mis gustos son el heavy y el Hard rock y el thrash bien clasico, muy poco me gusta el metal progresivo el power americano tambien pero clasico, los nuevos sonidos me cuestan digerir por eso me interesa esta entrada, escuchare y dare mi veredicto. Saludos.
ResponderEliminarYo creo que te gustarán mucho estos Leather Heart, ya que son del corte clásico que creo que a ti te va.
ResponderEliminarEn cuanto al Crystal Logic solo se puede decir una cosa: OBRA MAESTRA.
Lo bueno de perderse cosas, es que en algún momento las vas a encontrar y encontrarse con un Crystal Logic por ejemplo es una bendición del cielo.
Saludos
Sabía que te iba a gustar, me alegro! En cuanto a las notas, bueno, quizás sea rácano, aunque mi hermano lo es más jajaja. Lo cierto es que todavía no he dado ningún 10, pero un album de 8,5 significa para mi un gran disco, uno de esos que no hay excusas para no comprarse. Un 10 solo se lo doy a una obra maestra, por ejemplo al Crystal Logic de Manilla. Y en cuanto a lo que comentas de Barón, pues hoy en día el Metal español, afortunadamente, tiene muy buenas bandas, el problema es que hay que descubrirlas y eso a veces no es fácil porque los medios no les dan bombo ni las promocionan. Como ejemplo, escúchate el disco de los Clonus de los que colgué entrevista ayer, lo tienes enterito en su bandcamp. Yo tampoco sabía que existían hasta hace un par de meses que me topé de casualidad con su disco...
ResponderEliminarY volviendo al principio, de momento este sería para mi el mejor disco de Heavy Metal en España en este 2015, sin duda.