1.Die Young 02:51
2.…and So They Fueled These Veins with Chaos 04:40
3.Shadow of the Beast
06:31
4.Tattered Wings 05:53
5.For the Moon and Mercury 02:01
6.Till the End 03:52
7.Road to Ruins 06:21
8.Children of the Night
05:04
9.Revenge 07:34
Anne Latva - bass
Tomi - guitar
Tomi Kurtti - vocals
Oskari - drums
Amoth es una banda finlandesa, de metal progresivo, formada
en 2006. Este que os voy a comentar ahora es su segundo disco y verá la luz a
través de Inverse Records. Este un trabajo que no exige del oyente el ser un
fiel seguidor del metal progresivo, ya que se trata de un disco que engancha
sin que uno sea un experto del subgénero. Porque no nos engañemos dentro del
metal progresivo hay bandas que son muy buenas técnicamente, a lo Dream
Theather, pero que con sus trabajos aburren a las ovejas, porque parecen hechos
más para los los propios músicos que para el disfrute de la audiencia en
general. Este no es el caso de los Amoth, por eso decía que estamos ante un
disco muy adictivo.
Qué hace que este disco entre fácil? Pues que combinan esos
sonidos progresivos con el heavy metal de toda la vida, con lo que además de
caña vamos a encontrarnos con pasajes melódicos, y también no nos faltará la
contundencia y la agresividad que todo metalero de buen gusto exije en un grado determinado.
Lo cierto es que los Amoth son una banda que podría
entregarnos lo que realmente les diese la gana, porque calidad para ello tienen
toda la que hace falta. O dicho en otras palabras, podrían dedicarse a hacer
cualquier estilo. Y otro detalle importante y poco frecuente dentro de las
bandas de este subgénero: increiblemente no hay teclados en este disco. Lejos
de empobrecer su propuesta para mi lo que hace es reforzar su potencia y
pegada, además de distinguirlos de la masa de bandas progresivas que viven
pegadas al teclado como si fuera una bomba de oxígeno.
El compendio de sonidos que nos vamos a encontrar a lo largo
del disco es de lo más variado, desde el mencionado heavy metal, pasando por el
speed, incluso el blues o el funky. En fin, todo un despliegue musical
realizado con sumo gusto y con capacidad para entretener, algo que muchas veces
se les escapa a este tipo de bandas.
Una banda que lleva a
buen puerto la influencia de otros grandes que han pasado antes por aquí, como
es el caso de los dioses Savatage, Crimson Glory, Ark, Conception… poco más que
decir, con esas referencias debería ser suficiente para darle una oportunidad a
estos finlandeses.
Puntuación: 8/10
los herederos de Ark, entrevista al canto
ResponderEliminarEstoy gestionando la reserva
ResponderEliminar