www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 8 de enero de 2016

Protector - cursed and coronated (2016)


1.Intro      01:48      
2.Xenophobia  04:15      
3.Selfdesdrugtion   02:59
4.Crosses in Carelia    03:58 
5.Cursed and Coronated      04:28      
6.Six Hours on the Cross 03:40      
7.Base 104       03:25      
8.The Dimholt    04:30   
9.To Serve and Protect     04:56  
10.Terra Mater       03:01     
11.The Old Boil       02:36      
12.Intro / Misanthropy (Live)    04:44     
13.Sliced, Hacked and Grinded (Live)    03:26     
14.Protector of Death (Live)    02:59

Martin Missy - vocals
Mathias Johansson - bass
Carl Gustav Karlsson - drums
Michael Karlsson - guitar


Protector es una de esas bandas que se ha ganado el respeto a lo largo de los años y este disco es una gran noticia, un disco muy esperado y que no decepcionará a nadie, como iremos viendo. Estos germanos iniciaron su carrera discográfica allá por el lejano 1986 con aquel magnífico Golem. Muchos años después siguen a la carga con magnífico material, digno de su legado como una de las grandes bandas de death thrash. Si estás metido en el underground este es un grupo de escucha obligada, un referente que se dice.

Antes de este Cursed and Coroned, que verá la luz el 26 de febrero de este año a través del gran  sello  High Roller Records, habían editado su último disco en 2013, Reanimated Homunculus, un muy buen disco, pero que se ve superado por esta nueva entrega, un candidato a disco del año.

Protector es una banda que tuvo unos inicios más oscuros, dentro de las profundidades del Death, para situarse en nuestros días en un death/thrash crudo y sin tapujos, eso sí, conservando siempre el espíritu que ya les acompañaba desde sus inicios, un referente dentro del Death/Thrash Metal junto a grandes del género como Morbid Saint, Kreator, Sodom, Poison, etc, es decir, los grandes entre los grandes, la élite.

Después de la intro arrancamos con Xenephobia, un arranque de puro thrash old school con ramificaciones death, es como si los geniales Morbid Saint se hubiesen fusionado con la aridez de los Sodom, imposible que no se te vaya el cuello con este tema a golpe brutal de batería, excelente la labor de la base rítmica y un tema que es un auténtico rodillo, ejemplar forma de comenzar un disco.

Selfdesdrugtion es otro de esos temas que te recuerda a tiempos mejores, si eres de los que piensas que en esto del metal el pasado siempre fue mejor. Es un tema con una suciedad de esas que se agradecen, grasiento medio tiempo que parece extraído directamente de la caldera dorada del thrash, coronado por un solo encabritado de esos que te ponen los pelos como escarpias, hell yeaaaahhhh!!!

Crosses in Carelia va más en la dirección del death primitivo de los principios, un sonido que recuerda a los primeros años de la banda alemana, de nuevo entregándonos un solo de bandera, seguimos para pleno.

Si hasta ahora la cosa iba fenomenal, con Cursed and Coronated obtenemos una inyección brutal de adrenalina. La clave reside en unos riffs de “pure evil” que le dan una carga ambiental totalmente brutal al tema y que constrastan de manera brillante con un solo limpio.

Six Hours in the Cross sigue sin aflojar el pistón, este es un tema muy contundente de thrash death muy en la línea de bandas como Morbid Saint o Dark Angel. Base 104 es otra gran canción donde lo que prima es la velocidad, un thrash endiablado, de velocidad speedica.

The Dimholt se basa también en ritmos ultraveloces, excelente el trabajo de la base rítmica en este disco. Riffs machacones y Martin dejándose la garganta en cada estrofa. To Serve and Protect es un tema que nos introduce en el túnel del tiempo, de una oscuridad espesa digna de las mejores pelis de terror, death thrash de la vieja escuela, que maneja de manera excelente el doble juego de batería rápida con riffs pesados. Excelso.

Terra Mater es otro tema de esos retro, que nos recuerda los grandes momentos en que se fraguaba el estilo, mientras que The Old Boil hunde sus raíces en el punk y pone fin a un magnífico album que destila calidad, potencia y clasicismo en cada uno de sus cortes, sin bajones, sin rellenos, siempre con el pedal a fondo. Además, el disco viene con tres bonus en directo, si te gusta el thrash de toda la vida este es un disco que no puedes pasar por alto, una de las apuestas seguras para llevarse la estatuilla a disco del año en el terreno underground, es decir, en este blog.

Puntuación: 9/10

2 comentarios: