www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 14 de enero de 2016

Road Machine - road machine (2016)


01. Road Machine
02. Thoroughbred
03. Revolution Bash
04. King Johnny
05. Charged And Ready
06. Creature Of The Dark
07. Walking Dead
08. 2029
09. Dmt
10. Blackout


Band: Ansel, Bryan, Mike, John, Joe


Cuando vi la portada sabía que tenía que comentar este disco, es de esas que te transmiten buenas vibraciones, y no me equivocaba. Estos Road Machine, para mi unos completos desconocidos, acaban de sacar este buen disco de hard heavy. Ignoro hasta de qué país son, pero espero tener la oportunidad de entrevistarlos y salir de dudas.

El disco se inicia con Road Machine, un tema con mucha energía, de heavy ochentero, me recuerda bastante a los Heavy Load, sobre todo por la actitud que desprende, algo en lo que el vocalista tiene buena culpa, ya que sin ser un prodigio es de esas voces que denotan personalidad.

Thoroughbred va en una línea más hardrockera, más sucio, con groove en las guitarras, eso sí, el solo es clásico como el amanecer. Esta es una constante en el sonido de la banda, el alternar temas de hard rock con otros más en clave heavy metal. Ya digo desde ahora que a mi me convencen más cuando se ponen en modo heavy, si bien su hard rock es muy divertido, ya que no es el típico melódico que se repite más que el ajo, es sucio y con actitud.

Revolution Bash es un tema similar al anterior, de hard rock cañero, huyendo del rollo comercial, mientras que King Johnny es un medio tiempo, con sabor new wave, un riff oscuro y un tema que nos lleva a lejanos tiempos, con una composición clásica y de gran gusto, se ve que estos Road Machine han bebido de las aguas de los tiempos ancestrales, no en vano, si os fijáis en la foto veréis que no son unos jovenzuelos, son gente ya madurita.

Charged And Ready es un tema con ciertos aires progresivos, de hard heavy, un riff muy interesante y un buen solo de sabor ochenero. Creature Of The Dark es de esos temas que os decía que más me gustan, cuando ponen ese punto oscuro en las guitarras, con esa ambientación tan nwobhm, de bandas como Angel Dust o Wicthfynde, consiguen sacar magia por momentos. Incluso el tema tiene su punto de locura o de sicodelia, un excelente solo y riffeo Maiden para volver al ritmo inicial. Temazo.

2029 es otra gran canción, sacan su vena más agresiva y nos machacan con un riff speed, un tema enriquecido con una excelente base rítmica, con continuas aceleraciones y paradas y que de nuevo explora sonido oscuros.

Dmt sigue en esa misma línea, otro excelente tema, de aires tenebrosos, incluso con cierto riffeo a lo Black Sabbath y rollo doom, un medio tiempo, que cambia de ritmo para meternos un solo luminoso que contrasta con la espesura del resto del tema.

Blackout cierra el disco con un buen tema de hard rock, con muchos cambios y una aceleración final para meter un solo con bastante sustancia y grosor. En definitiva, un muy buen disco, en el que los temas de hard rock, aun siendo buenos, bajan un poco el nivel, porque la banda cuando realmente brilla es cuando se mete en tesituras más metaleras y con ese ambiente de bandas oscuras de la new wave que tan bien saben recrear.

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios: