1.As the Pillars Burn
2.Hunger
3.The Beast Inside
4.What Must Die
5.Replaced
6.Fading Misery
7.My Ghost
8.The End (Is a New Beginning)
Eirik Lund - Bass
Linus Pettersson - Drums
William Svensson - Guitars
Mattias Svensson - Guitars
Niclas Blomberg - Vocals (lead)
Los Avengeus son una banda sueca formada en 2011 y que
acaban de hacer su debut con este “New Beginning”, heavy metal sin concesiones,
como iremos viendo ahora, disco que han editado de forma independiente.
Se inica el disco con As the Pillars Burn con un inicio
estupendo a lo Visigoth, Amon Amarth, de riffs pegadizos y suculentos y ritmos
poderosos. Lo adornan con una parada con acústicas y un riff melancólico a lo
Iced Earth, solo de guitarra y arrancada con el estrebillo, un poco comercial
para lo que es el resto del tema.
Hunger es un medio tiempo de riffs pesados, con buenos
cambios a ritmos más acelerados con los que se te irá el cuello y un solo
limpio manteniendo la velocidad. The Beast Inside se inicia de nuevo con un
riff potente, algo en lo que brillan especialmente estos suecos, intercalado
con acústicas. Lo que menos me convence de la banda es la voz demasiado limpia
y suave del vocalista, cuando ante unos riffs aguerridos como los que meten lo
que uno se espera es una voz a lo Ironsword, Ravensire o Grey Wolf. El solo de
este tema es melódico y con mucha carga true.
What Must Die lleva unos aires heavys más modernos, con unas
guitarras con sonido a lo Rammstein, aunque luego a medida que se va
desarrollando vuelven a dejarnos riffs básicos pero muy heavys y un buen solo
true. Replaced de nuevo tiene un arranque muy épico, un excelente riffeo a lo
Atlantean Kodex con cambio de ritmo para meter el solo, un tema muy pegadizo.
Fading Misery es un tema donde predominanlos ritmos lentos,
se inicia con acústicas, aunque la arrancada final no puede ser mas épica. My
Ghost sigue con la tradición de meter acústicas en los inicios, un tema que no
me convence tanto, da vueltas sin llegar a ningún puerto, aunque el groove que
le meten hacia el final le hace ganar enteros. Y rematamos el disco con The End,
un tema de larga duración, más de 9 minutos, que empieza lento pero ya se deja
ver en el horizonte que aquí va a haber mucha tela que cortar. Y vaya si la
hay, cambio de ritmo demoledor con un riff que firmarían unos Visigoth o unos
Crystal Viper, con una excelente elaboración en las guitarras y magistral
ejecución de la base rítmica. Una forma impecable de rematar un disco. Una
banda muy heavy, con sonido entre true y clásico que nos deja buenas
sensaciones.
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario