1.My Trust
2.Game of War
3.God Emperor
4.Inspired by Fear
5.Andromeda
6.The Battle That Never Ends
7.Throne of Iron
8.The Tharks
9.I Do Believe
Artem Molodtsov - Bass, Guitars
Erland Sivolapov - Drums
Alexey Markov - Guitars, Vocals
Trío moscovita con un ep y un disco previos, este es su
segundo disco completo. Se formaron en el 2010 y su disco debut es de 2015,
ahora sacan este segundo, parece que han cogido carrerilla. Como iré comentando
a lo largo de los temas se desenvuelven en entre el power metal y el thrash,
curiosa combinación pero así es, con dos partes del disco bien diferenciadas,
una cara A y una cara B, se podría decir, pero vayamos por partes. Por cierto,
al parecer el disco sale a través de Metalism Records pero con una tirada muy
limitada que supongo que luego ampliarán, o no, quién sabe como se las gastan
en el mercado ruso, un mercado suficientemente grande para no mirar a otros
países, como de hecho es tradición en la mayor parte de las bandas rusas.
El inicio del disco no puede ser más contundente, My Trust es un tema thrasher con una
base rítmica aniquiladora y de riffs machacones, se aproxima un poco al ritmo
bay area pero no totalmente, de hecho la voz de Markov le da al mismo tiempo un
sonido heavy al tema que lo hace mucho más interesante y fresco. Parada
obligada para meter el solo y un final que podrían firmar las huestes del
propio Jeff Waters. Excelente carta de presentación para el disco.
Game of War es
otro tema thrash pero con la voz en un modo mucho más agresivo, aquí empiezan a
hacer aparición las influencias power, de hecho se puede hablar más bien de un
power thrash. Parada con coros y arrancada a tope de adrenalina con un solo a
lo Megadeth. A destacar el ritmo brutal de la batería y los riffs power que
insertan de por medio que hacen que el tema se salga del típico y manido tema
thrash.
God Emperor tiene
un inicio con un riff muy poderoso al que le sigue uno melódico típico del
power, de nuevo la dicotomía entre fiereza y melodía. Riff thrasher a la
europea seguido de estribllo power, un tema que nada continuamente entre esas
dos aguas y sigue la línea del arranque del disco, recuerdan a unos Paradox,
Necronimicon.
Inspired by Fear
empieza con un riff Annihilator y luego groove a lo bay area, poniendo las
voces con el contrapunto melódico. Solo melódico y parte final del tema que
recuerda en los riffs a unos Metallica y a unos Iced Earth, otro tema muy
interesante, no tan contundente como los tres primeros pero con un buen
equilibrio entre pegada y melodía.
Andromeda es un
tema instrumental, tiene un inicio
acústico y ambiental que hace que el tema pudiera ser perfectamente includo en
el Dark Saga de los Iced Earth. Luego nos vamos a encontrar el groove típico de
los americanos, melodías excelentes y una base ritmica enorme, acompañada de un
gran trabajo de guitarras, demuestran tener un gran nivel técnico y no poca
imaginación, sin duda el mejor tema del disco hasta el momento, donde dan más
salida a toda su creatividad. De sombrero.
Curiosamente, ese tema instrumental marca un punto de
inflexión en el disco, lo que os decía de las dos caras, y a partir de ahí el
repertorio da un giro notable y se decanta claramente hacia el power metal, no
es que lo hagan mal, pero para mi pierden muchos enteros en cuanto a intensidad
y además resultan mucho más previsibles.The
Battle That Never Ends se inicia com un tema de heavy metal, y luego se
decanta hacia una mezcla entre unos Blind Guardian y unos Annihilator de la
epoca heavy, no es mal tema.
Throne of Iron se
inicia con sonido de batalla y guitarras a lo Judas Priest, luego se meten en
sonidos más Running Wild, sobre todo en el estribillo, y punteo clavado a los
Metallica. The Tharks tiene un
inicio acústico a lo Blind Guardian, con los típicos coros y tal. Con el cambio
de ritmo se meten, ahora sí, ya de lleno y sin marcha atrás en terreno power
metal, sonido mezcla de Guardian y Freedom Call, con mucho pero que mucho
azúcar de por medio en el apartado vocal, afortunadamente las guitarras siguen
manteniendo bastante garra y el punteo es speedico.
I Do Believe
tiene un inicio acústico y resulta ser una balada bastante ñoña, a lo
Metallica, es decir, muy pausada y sin forzar la voz, hasta que les entre el
arranque de rabia, que dura 30 segundos y luego nos vuelven a cantar nanas. Hay
una bonus track que tiene también un sonido Metallica y no destaca por su
originalidad.
En resumen, el disco empieza de maravilla, con ese power
thrash muy pegadizo y contundente, pero los últimos cuatro temas, sin ser
malos, pierden esa inspiración y caen en un power muy sobado que no sorprende
para nada. Es una pena que no mantengan el tremendo arranque de disco hasta el
final, y en cierta medida es como si dentro del grupo hubiese una lucha interna
entre los que quieren hacer power thrash y los que quieren power a secas. Y ya
se sabe que medias tintas..., de todas manera un buen disco y un grupo a tener
en cuenta.
Puntuación: 7,6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario