1.King Is Rising
2.Last Hellriders
3.For God and the King
4.Warrior's Reign
5.Reichshammer
6.Kingbrother
7.Battle Gorse
8.Kill the Messenger
9.The Hammer Is the King
10.Viva la King
11.Battalions of War
12.Eternal Tower of Woe
Titan Fox - vocals / guitars
Gino Wilde - guitars
K.K. Basement - bass
Dolph A. Macallan – drums
Hammer King es una banda alemana que hace heavy metal y este
año publican su segundo larga duración a través de Cruz del Sur Music, el
primero salió el año pasado, así que parece que no pierden el tiempo. También
hay que decir que son gente experimentada, con carrera en otras bandas, destacando
especialmente Titan Fox que ha tocado con Ross The Boss.
King Is Rising
abre fuego con un riff melodico y épico, tonos vocales similares a Dickinson y
un medio tiempo heavy de esos que no admiten dobleces, hecho siguiendo al pie
de la letra el manual de instrucciones. Buen trabajo en los coros, pero sobre
todo excelentes melodías en las guitarras que me recuerdan a grupos de power
heavy como los americanos Vanlade o los mismísimos Warlord, uno de esos temas
que entra con toda facilidad.
Last Hellriders es
un heavy de factura más moderna, recurriendo al groove y metiendo una marcha
más. Buscan el estribillo fácil y lo consiguen, un tema a lo Battleroar.
Aceleración para meter un solo doblado con caña, aunque lo podían haber alargado
un poco más. For God and the King
sigue progresando en el ritmo, en este caszo vamos al galope, estribillo muy en
rollo Hammerfall, con sus buenos coros y riff agudo epic. Las melodías no
faltan, una de las grandes virtudes de estos alemanes, lo mismo que la buena
presencia vocal de Titan Fox, un tipo con personalidad en el micro.
Warrior's Reign
tiene un inicio a medio tiempo, típico power teutón subiendo el ritmo a
intervalos, pero también con una buena dosis de épica que recuerda por momentos
a los grandes Atlantean Kodex. Solo melódico largo y un tema con mucho feeling.
Reichshammer
vuelve a demostrar la destreza de estos Hammer King a la hora de crear grandes
melodías, no podrás dejar de pensar en Warlord con la ejecución guitarrera de
la que hacen gala. Pero el tema también tiene su aceleración y su parte power
epic, va pasando el disco rápidamente y con fluidez. Kingbrother tiene otro inicio con riffs melódicos marca de la casa,
un medio tiempo heavy, de nuevo las melodías se adueñan del tema.
Battle Gorse pone
un nota diferente en el álbum que contribuye a hacerlo todavía más divertido.
Es un tema con sus dosis de speed metal melódico a lo Running Wild, ADX, de
nuevo con una excelente ejecución en el micro.
Kill the Messenger
es heavy de toda la vida a lo Maiden, Judas, guitarras dobladas, coros,
épica... The Hammer Is the King es
un tema en clave power metal típico de la escuela alemana, mientras que Viva la King es power pero del otro
lado del charco, americano cien por cien, con unos riffs realmente logrados que
ponen el tema por todo lo alto. Por cierto, un tema en el que meten alguna
palabreja en español y algo de folclore hispano con las castañuelas y todo,
curioso. Anécdotas aparte, un tema de lo más adictivo.
Battalions of War
vuelve a entonar ritmos de power speed, con duelos de solos guitarreros, sin
bajar el ritmo y con voces que recorren toda la escala. Se cierra el disco con Eternal Tower of Woe que sigue la línea
de todo el disco, riffs poderosos, aceleraciones, épica...
En defintiva, los Hammer King dan un paso adelante con este
disco, que mejora notablemente su estreno discográfico. Un producto apto tanto
para gente que gusta del heavy clásico como de ritmos más acelerados, adictivo
y con suficiente potencia.
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario