1.Angel
2.Master
3.Ravens
4.Wrath
5.Hammer
6.Dawn
7.End All
Life
J.G. Arts -
Vocals, All instruments
Desde Holanda y editado de manera independiente ha llegado a
mis oídos este proyecto en solitario, una one man band, de un músico que
responde al nombre de J.G. Arts. Bueno , quien quiera que sea la verdad es que
se ha currado un buen disco y vale mucho la pena su escucha. Apuesta por el
doom con connotaciones oscuras y truculentas por momentos. Su historia empieza
en 2014 y esta es su primera grabación, un disco prometedor y que nos hace
esperar cosas muy interesantes en el futuro de parte de este músico.
Angel es una
excelente muestra de doom epic, con mezcla de riffs graves y profundos con
otros más épicos. JG se toma su tiempo para transmitir sensaciones, para
desarrollar sus composiciones y ningún corte baja de los cinco minutos, algunos
pasan de los ocho, pero es un disco que se deja escuchar perfectamente, sin
hacerse cansino en ningún momnento. Atención especial a la voz de este señor
que es muy grave y desgarrada, ideal para transmitir esas sensaciones lúgubres
que ofrece su doom con matices black. Una composición muy emotiva, con riff
repetitivo y de tintes trágicos o desgarradores. El ritmo imperante es lento
pero por momentos lo acelera incrementando de manera precisa la intensidad del
corte. Sin duda, un gran comienzo y una excelente presentación para el primer
trabajo de este músico, no hay nada como empezar con buen pie.
Master tiene un
inicio espeso y lento como la noche, recurriendo de nuevo a los riffs de doom
epic. En un momento dado agarra de micro y se pone a predicar en medio de las
tienieblas durante un buen rato, lanzando quién sabe qué tipo de malos augurios
o de profecías. Pero lo importante no es lo qué dice sino cómo lo dice, con esa
voz de ultratumba, agónica que hace que el sol se eclipse, excelente. Los riffs
epic doom acompañan perfectamente el feeling de este buen tema.
Ravens me
recuerda a los Venom, no tanto por la velocidad como por la oscuridad que
consigue desarrollar, y otra vez la voz se convierte en uno de los instrumentos
básicos de sus composiciones, con esos tintente tenebrosos y apocalípticos que
tan brillantemente ejecuta. Es un doom más crudo, que va creciendo poco a poco,
con un aire a los Holocaust de los 90, con ese sonido esotérico y natural,
crudo.
Wrath da un nuevo
sabor al disco al combinar elementos del heavy con el doom, genial ejecución en
los riffs, uno grave y otro agudo superpuesto y poniendo el contrapunto. Se
palpa la tensión, y no puede evitar meter el consabido riff epic que está
presente a lo largo de todo el disco.
Hammer es el tema
más largo de todo el disco y sigue apostando por todo lo comentado hasta ahora,
un tema lento de sonido hipnótico, pero en este caso lo enriquece metiendo
cierto sonido setentero y sicodélico en la mejor herencia de unos grandes
Doors, son nueve minutos que dan para recrear un paisaje musical que se mueve
entra la osuridad y la enajenación desarrollada con toda naturalidad, uno de
los cortes más destacados del disco.
Después del despliegue anterior, Dawn te parecerá casi un corte luminoso, hacen acto de presencia
las acústicas y el tema no tiene las dosis de oscuridad que predominan en el
resto del disco, si bien las voces siguen a lo suyo. El remate lo pone End All Life, otro tema largo y con uno
de los ritmos más lentos y pesados de todo el disco, donde lo que más
destacaría es de nuevo la habilidad que tiene este músico para transmitir
sensaciones con una voz con una enorme presencia. He tardado en escuchar este
disco, la cantidad masiva de lanzamientos que hay cada año hace que a veces se
te despisten discos tan interesantes como este, por eso me apatecía
compartirlo, porque creo que vale mucho la pena, un doom que aunque oscuro y
primitivo, también tiene momentos de épica, vibrantes, que lo hacen asequible
para los que no son tan fans del género.
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario