1.Alone
2.Custom
Built
3.Mentalist
Brigade
4.12
Variations (On Nyan Cat) Pt 1
5.So Many
People
6.Everdream
7.I Am God
8.Geography
of Time
9.God
Complex
Fraser
Edwards - guitar
Fraser Edwards es un joven guitarrista que en Reino Unido
alcanzó cierta fama por formar parte de una banda infantil de rock llamada Sharky
Sharky. Luego Edwards estudió guitarra en la Edinburgh Napier Univeristy. También
ha trabajado como productor musical y ha prestado sus habilidades guitarreras
para bandas de otros estilos musicales, como ocurre en muchas partes, en España
sin ir más lejos. En definitiva, que es una cierta figura mediática, al menos
en su país, aquí pocos le conocen, al menos de momento.
Así que, se podría decir que desde el punto de vista
compositivo este es el primer paso serio de Fraser Edwards. El album es
autoproducido y el sonido no está mal, pero es un disco con luces y muchas
sombras, sombras que se podrían resumir en la bisoñez de la que hace gala a lo
largo de casi todos los temas, como iré comentando.
Alone es el
primer corte, una acometida power desde el primer momento, empieza con un solo
veloz y la batería a doble bombo galopante y ahí radica uno de los puntos débiles
de este disco. La base rítmica es simple y por momentos pueril se podría decir,
de hecho uno se pregunta si no estamos ante una batería programada, el bajo ya
es inaudible. La voz es típica del power, con ciertos agudos un tanto
chirriantes y se encarga de cerrar el tema acompañando la consabida subida de
tono. Lo mejor de este corte el solo de Fraser.
Custom Built empieza
como heavy power melódico, con un sonido muy electrónico, un sonido muy
orientado a un público muy joven o al mercado japonés que suele gustar de este
tipo de bandas con sonido de “videojuegos”, por llamarlo así.
Mentalist Brigade
arranca con teclados y voces poperas y melodías a lo Dragonforce, sonido muy
similar al del corte anterior, buscando la melodía pegadza a lo Sonata Arctica.
Al menos en este corte meten unos riffs de heavy rock de por medio que le dan más
variedad a su música, pero arruinan cualquier efecto con el típico final
subiendo de tono en la escala no una sino varias veces.
12 Variations se
inicia nuevamente con punteo y lo único salvable es el despliegue guitarrero de
Fraser, es un guitarrista con buena técnica, eso es indudable, muy dado a los
riffs y solos veloces y el shred, a veces tirando un poco de groove, pero
mayormente con guitarras limpias. El problema es que el resto del grupo, si es
que en el estudio ha existido tal cosa y no es un do it yourself del
guitarrista, no acompañan, la base rítmica es tan simple y floja que los temas
carecen de potencia, composiciones de dibujos animados.
So Many People al
menos nos ofrece un medio tiempo, de voces muy pop y base rítmica nuevamente de
tambor de Ariel, pero lo peor es la repetición del estribillo y las incontables
subidas de tono final, realmente absurdas por la insistencia. Everdream tiene un inicio con acústicas,
pero el gozo en un pozo porque enseguida se mete el doble bombo maquinero, otro
tema a lo Dragonforce pero sin la pegada de los ingleses, amén de que la
estructura de los temas es repetitiva y previsible.
I Am God sí que
sipone una variación en el estilo ya que se apoya mucho en teclados y se podría
catalogar como power sinfónico a lo Nightwish de los primeros tiempos, el
trabajo de guitarras es bueno, shred, neoclásico a lo Imppelitteri, dejando
claro que técnica tiene y puede dar alegrías en el futuro. Geography of Time es un tema de guitarras dobladas y algo de groove
que le confiere más fuerza al tema, pero nada más. Y God Complex pone fin a este disco con una instrumental donde
Edwards sigue hacienda de las suyas, al menos pega más con lo que parece un
proyecto solo suyo y para él.
Un disco muy pobre en cuanto a composición, con una base rítmica
que arruina casi cualquier esfuerzo de hacer algo interesante. Hay que quedarse
con los buenos destellos guitarreros de Fraser y su buena técnica, y es de
esperar que en el futuro se rodee de una banda de verdad, en lugar de dedicarse
a experimentos con gaseosa, calidad tiene seguro para hacer grandes temas, pero
hay que saber rodearse. Como ejemplo, aunque musicalmente y por trayectoria no
tienen nada que ver, os pongo el caso del nuevo disco de Rik Emmet, el canadiense
se luce pero, amigo, está rodeado de músicos que lo acompañan de verdad y
redondean composiciones con mucho criterio. En cambio este disco de Fraser
Edwards parece más un ensayo de local que un intento serio de hacer un disco
con criterio y tomándose el tiempo necesrio para madurarlo.
Puntuación: 3/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario