1.Persistence
Makes the Difference
2.Oblivion's
Gate
3.Rise
4.Immortality
5.Braving
the Beast
6.Magnitude
666
7.Welcome
to the End
8.Extinction
Level Event
9.Through
the Invisible Horizons
Glauco
Barros – guitar
Rick Leite
- guitar
Peferson Mendes - drums
Dan Figueiredo – vocals
Banda brasileña que se formó en 2007 y en el 2013 publicó su
primer larga duración, ahora sacan el segundo. Este segundo disco cuenta con la
coproducción de Edu Falaschi (Almah, Ex-Angra), algo que inevitablemente se
nota en el estilo de la banda a lo largo del disco, aunque menos de lo que cabría
esperar.
Persistence Makes the
Difference es posiblemente el tema más power de todo el álbum, con ritmos
galopantes, mucha melodía y buscando estribillo que entre fácil, es un tema que
sigue las directrices del estilo Angra casi al pie de la letra, incluso a nivel
vocal se podría decir, afortunadamente es la excepción en el álbum, porque
aunque luego seguiremos encontrando pinceladas en ese sentido no son tan claras
como en este primer corte. Y digo por fortuna porque siempre he estado en
contra de los clones, si quieres repetir algo hasta la saciedad eres muy libre
de hacerlo, pero donde esté el original que se quite lo demás, a lo que hay que
añadir que agradezco la evolución musical.
Una de las notas importantes de estos brasileños es el buen
trabajo en las guitarras, en mi opinión la parte más destacada del grupo,
buscan mucho la melodía, eso sí, pero también tienen momentos más aguerridos. Oblivion's Gate es un tema con esa
combinanción entre heavy melódico y power. Muchos de los temas son bastante
largos, a veces demasiado en mi opinión, creo que alargan excesivamente los
temas, lo que les resta pegada y acaba produciendo cierta monotonía.
Rise e Immortality son temas donde lo más
destacado de nuevo son las guitarras y la buena labor del vocalista, que se
sale del modelo de cantante con agudos, es más bien un cantante en clave heavy
y a veces con tendencia hard rock. La abundancia de solos es considerable y
están bien trabajados.
Braving the Beast
es el tema más largo del disco, más de diez minutos y aunque no está mal vuelvo
a lo de antes, me sobran minutos, además la estructura de los temas no es
precisamente el punto más fuerte del grupo, pues resultan todos ellos bastante
previsibles e incluso a veces peligrosamente similares los unos a los otros en
cuanto a estilo. Es cierto que van variando constantemente entre heavy melódico,
aceleraciones power y momentos de pausa con mucha melodía, pero casi todos los
temas siguen ese mismo patrón.
Magnitude 666 y Welcome to the End siguen en esa
dirección, aunque también por momentos espesan las guitarras y les dan más
potencia metiendo groove, un power metal similar al de los icónicos Iced Earth,
con su buena dosis de melodía. No puede faltar tampoco la balada final, con sus
arrancadas y aceleraciones para cerrar el disco. En definitiva, una banda
brasileña que mezcla el power con el hard heavy, buenas voces, excelentes
punteos, pero un estilo y una estructura de los temas bastante conocida y
sobada, tienen calidad pero esa monotonía en los temas hacen que pierdan
vistosidad. En algunos momentos tratan de experimentar un poco más pero sin
arriesgar en demasía, con lo que al final el disco acaba siguiendo un guión
bastante previsible. Con los guitarristas que tienen y un vocalista de buen
nivel creo que habría que exigirles que se soltasen un poco más a nivel
comopositivo, en vez de ir a lo trillado, pero vaya esta es su apuesta y en su
casa cada uno hace lo que quiere.
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario