1.Free To
Believe
2.Without
You
3.Struck
Down
4.Graveyards
5.No Reason
6.1000
Times
7.You Can't
Save Me
Samu Peltonen (Guitars/Vocals)
Mikael Tiiro (Guitars)
Riku
Pessinen (Bass)
Teemu
Hassel (Drums)
Esta banda se fundó en Helsinki en 2010, desde entonces han
sacado dos demos y han estado haciendo actuaciones en directo, pero el 13 de
enero sacarán a la luz su primer álbum, a través del sello Inverse Records, y
lo van a hacer con un sonido muy orientado al hard rock de los 80, con
predominio de guitarras cristalinas y mucha melodía.
Desde el primer tema, Free
To Believe, nos damos cuenta de que estamos ante una banda que apuesta
claramente por las melodías y el sonido hard rock y heavy clásico, con
reminiscencias de bandas de glam americano, pero sin descuidar para nada la
potencia, que destaca sobre todo en la calidad de los solos y una sólida base
rítmica. La voz de Samu Peltonen también es un activo importante, tiene
potencia, tiene su toque rasgado y suena con mucha actitud, por momentos me
recuerda a Tornillo de los Accept.
Without You es un
heavy de guitarras aguerridas pero con un tiempo más pausado y más sucio, con
un solo extralargo. Struck Down
juega con unos buenos riffs a lo Maiden, Judas Priest, pero con ese toque
rockero gamberro. Gran base rítmica y mejor solo, ojo al desempeño del señor
Tiiro a las seis cuerdas que es de sombrero a lo largo de todo el disco.
Graveyards va en
la línea de bandas de rock clásico melódico como los Hanoi Rocks, Backyard
Babies, pero también con el toque heavy que le meten a las composiciones y que
en este caso suena muy ochentero y me recuerda a los Loudness.
No Reason es otro
de los grandes temas del disco, aunque todos están a un excelente nivel, en
este caso el sonido tira hacia un rock a lo Thin Lizzy, sabor añejo y parte
también heavy y atmosférica. Un tema con un equilibrio perfecto entre
agresividad y melodía, de nuevo vuelven a sonar de lo más clásicos.
1000 Times es una
mezcla entre unos Motorhead, el sonido glam rock y un poco de new wave, sea
como fuere, todo lo hacen con una naturalidad y una elegancia asombrosas y el
disco resulta además de lo más adictivo. El solo melódico es de buena calidad
técnica y con un feeling espectacular.
Por desgracia el disco solo se compone de siete temas, pero
son bocados gourmet. You Can't Save Me
tiene un inicio de heavy melódico a lo Accept, Saxon, con múltiples cambios de
ritmo y ganando en intensidad progesivamente, sin olvidar las grandes melodías
que son capaces de desarrollar. Excelentes riffs, intensos y envolventes y solo
de vuelta al ruedo.
Ojo a estos Damage Limit que van a empezar el 2017 como
motos y tiene toda la pinta de ser uno de esos grupos capaces de ganar
popularidad con mucha rapidez, gracias a sus composiciones que combinan
acertadamente fuerza y melodía, con un barniz clásico que lo cubre todo.
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario