1.Master of
Heathens
2.An
Offering
3.Hewn in
Sunder
4.No Hope
5.Siren's
Wail
6.War Pipe
7.Gracious
Host
8.This Is
Hell
Chris
Corona - guitars, vocals
Shane
Bergman - bass, vocals
Clint
Baechle - drums
Leo Buckley
- guitars, vocals
Hazzard’s Cure es una banda de San Francisco formada en
2009. En 2011 sacaron su primer larga duración y por medio han hecho otras
cosas más breves hasta llegar a este segundo álbum. Me ha gustado especialmente
el sonido que consiguen y la atmósfera que recrean, pero vamos a contarlo un
poco en detalle.
Master of Heathens
es un tema con voces duras y guturales, pero combinándolo con un buen ritmo de
heavy stoner, es un tema que suena muy fresco, con una base rítmica muy rica en
matices, un solo breve y fin de la historia.
An Offering tiene
un arranque de doom stoner, el juego de
voces es espectacular, son sucias y desgarradas, muy cavernícolas pero
le dotan a su música de un sentido de esencia y de transcendencia realmente
interesante. Me recuerda en la base de su sonido a los míticos Manilla Road de
los primeros tiempos, con un sonido espeso y oscuro, saliendo luego con una
aceleración a todo meter. Es la buena conjugación de elementos atmosféricos del
black metal con el sonido del heavy y el doom lo que hace que sus temas tengan
un sentido especial.
Hewn in Sunder es
una pista de heavy doom pero con una voz menos áspera, más limpia y guitarrazos
sicodélicos de por medio, un corte a lo Angel Witch, Tank. No Hope tiene un inicio de doom black metal, muy buena ambientación
y excelente trabajo rítmico. Ojo al cambio de ritmo a mitad de tema de este
corte que es realmente aniquilador, en rollo Saint Vitus o unos Holocaust muy
oscuros, como remate un solo de sabor setentero que le va como anillo al dedo,
y el disco que sigue creciendo por momentos.
Siren's Wail es
un corte de heavy sucio y tenebroso, un medio tiempo con un solo muy atmósferico
aunque excesivamente breve, nos lo quitan cuando estábamos saboreando la miel
en los mismísimos labios, una pena que no hayan alargado un poco más. War Pipe es un heavy muy clasicote a lo
nwobhm, un tema instrumental con un ritmo muy vivo, no exento de caña y
actitud, vale la pena ponerle la oreja.
Gracious Host
introduce una variante en el sonido respecto a lo que habíamos escuchado hasta
ahora, puesto que estamos ante un corte de heavy metal pero con el aderezo de
un toque grind en las guitarras y de un sonido influenciado por el punk,
resulta estimulante en todo caso.
El disco es breve, aunque sin desperdicio, y ya se sabe lo
que dice el sabio refranero. This Is
Hell pone el colofón con el tema más trabajado de todo el álbum. Heavy doom
con un riff muy machacón y que se repite. Es un corte menos oscuro, con ciertos
aires de true metal, con un inicio instrumental muy largo, gustándose, pero
cuando entran las voces le dan más agresividad al tema. El corte se completa
con una segunda parte donde pisan el acelerador y se explayan en la ejecución
guitarrera, demostrando que son capaces de hacer temas simples con predominio
atmosférico pero también cortes más técnicos. Un buen trabajo de estos
americanos, un disco de esos con sabor especial, que escapa del sonido
predominante, con sello propio que se dice, y eso hoy en día es más que
meritorio.
Puntuación: 7,75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario