1.Enemy at
the Gates
2.The Army
of Four
3.All Hail
the King
4.Stand Up
and Fight!
5.Sentenced
to Death
6.Bad Luck
7.We Won't
Stop
8.Gods of
Metal
9.Mean
Machine
Noble
John - Drums
Shasank
Venkat - Guitars (lead)
M Sravan
Chakravarthi - Guitars, Vocals
Siri Sri - Vocals,
Bass
India es claramente un mercado en crecimiento en esto del
Metal, tanto en estilos tradicionales como el heavy como en otros más extremos.
Esta banda se estrena con este disco, previamente habían publicado un ep, se
formaron en 2014.
Tenemos un intro acústica a la que le sigue The Army of Four un heavy tirando de
sonido groove y medio tiempo de corte épico. Por ahí van a ir los tiros a lo
largo de todo el disco, buscan el sonido epic pero también la parte comercial,
combinando la parte más true de unos Visigoth, Argus con la más comercial de
unos Hammerfall, Manowar.
All Hail the King
es un medio tiempo con groove en los riffs y melodías que en algunos momentos
recuerdan al sonido de las bandas británicas de la new wave, repitiendo el
mismo riff hasta que meten la consabida pausa para hacer el punteo melódico,
cumple pero no es un tema aniquilador.
Pisan un poco el acelerador con Stand Up and Fight!, la voz que hasta el momento no era nada digna
de mención en este caso se hace acreedora de una mención por sus tonos más agudos
que le dan más carácter al tema, coros a lo Striker y un heavy de factura
sencilla que busca el feeling, con un estilo a lo Ambush en las melodías.
Sentenced to Death
da un paso más y se agradece la velocidad que le meten al tema, suena a una
fusión entre speed metal o thrash groove con heavy. Bad Luck vuelve a sonar revival, sonido tan bien acuñado por bandas
que ya se han hecho un nombre como Ram, Cauldron, Striker, siguen esa estela. We Won't Stop es un corte más heavy
epic a lo Iron Sword, con esa habilidad que tienen los portugueses para hacer
heavy de guerreros combinado con fases de speed metal desbocado, riffs simples
pero efectivos y un buen solo melódico.
Gods of Metal
sigue recurriendo al groove, algo que en algún momento pues les queda bien pero
que a lo largo de todo el disco me resulta un poco cansino, quizás es que sea
demasiado purista pero creo que si quieres sonar épico y clásico sería un
recurso a usar más puntualmente. Se trata de un tema monoriff, algo también
bastante habitual a lo largo de todo el disco, donde la voz da un poco más de
sí y donde los arreglos melódicos son los que hacen que el tema tenga un poco
más de gancho.
Final con Mean
Machine un heavy de sonido americano pero que sigue la misma fórmula de
todos los temas anteriores, toman un esquema básico a base de guitarra y ritmo
sostenido y con variaciones muy esporádicas hasta meter el punteo. Suenan bien,
ojo, pero se hacen bastante previsibles y les falta desarrollar su propia
personalidad, darle su punto al tema, un heavy epic demasiado visto y sin un
elemento que resulte rompedor o característico del grupo, eso sí, agradable al
oído para todos los que gustamos de este estilo.
Puntuación: 6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario