1.Blade Of
Cimmeria (3:17)
2.North
Wolves (6:50)
3.Warrior
Without Fear (4:19)
4.Ninefold
Muse (8:10)
5.Bell Of
Tarantia (6:18)
6.East Of
Sun (4:27)
7.Swan Road Saga (6:26)
8.Oncoming
Ice (8:34)
9.Death
Rider (CD Bonustrack) (3:36)
10.Hall Of
The Mountain King (CD Bonustrack) (5:18)
Jean-Pierre Abboud - Lead Vocals, Chorus
Geoff
Blackwell - Rhythm/Lead Guitar, chorus
Kenny
Kroecher - Lead/Rhythm Guitar
David
Messier, Bass guitar, chorus
Tommy Tro - Battery
Esta banda se formó en 2009, en principio como un proyecto
en solitario del guitarrista Geoff Blackwell al que luego se fue sumando gente,
y hasta ahora no habían sacado su primer disco completo, aunque sí unos cuantos
eps y splits. A nivel lírico el disco se basa en un libro de cuentos
escandinavos y la portada es de esas que te hace saborear la épica ya antes de
escuchar el disco. Curiosamente el disco recoge material antiguo no grabado
hasta ahora y también temas que sólo habían tocado en directo. De hecho, como
iremos viendo eso se nota bastante en lo hetorogéneo del disco, podemos escuchar
estilos diferentes en distintas fases del disco, unos más heavys, otros más
épicos y otros con mayor acento en el doom.
Y una prueba de esto que acabo de comentar es el primer tema
del disco, Blade Of Cimmeria es
sobre todo un speed metal de corte melódico, un tema veloz y adictivo, pero
también es el único que nos vamos a encontrar con esta característica, a partir
de aquí no escucharemos temas con este ritmo y riffs lanzados. Por cierto, el
comienzo a base de agudos y guitarras melódicas es de esos que te ponen las
pilas.
Cambiamos por completo de escenario con North Wolves, un medio tiempo ambiental y muy teatral, con un estilo
Manowar de sus inicios. A destacar el gran despliegue de voces por parte de Jean-Pierre
Abboud, sin duda uno de los puntos fuertes de la banda. También desarrollan
pasajes melódicos y épicos que tiran más hacia el estilo de unos Virgin Steele
o unos Atlantean Kodex, otro de los grandes grupos de referencia para esta
banda. El final con la parada y continuación con solo epic heavy culmina un
excepcional tema.
Warrior Without Fear
es un tema que se mueve entre el epic heavy y las acometidas más veloces que
carectizaban al power epic de los Omen. Buenas melodías, excelente voz y un
estilo que en las partes épicas se aproxima sobre todo a bandas como los
Atlantean Kodex, Battleroar o Holy Martir. Ninefold
Muse conjuga las partes melódicas con las ambientaciones doom, se te vendrán
a la cabeza grandes bandas como los Solstice. Sigue el despliegue vocal, ojo
con este tipo, y van introduciendo riffs más heavys para acabar el tema con una
fuerza impresionante y los solos que se suceden, otro gran tema.
Bell Of Tarantia
sigue en ese equilibrio entre heavy y epic doom, pero es más potente en la base
rítmca que los anteriores, no faltan las partes ambientales y dan un arreón
final metiéndole un punto de groove a las guitarras, pero sonando epic a tope y
con melodías de por medio, otro de esos temas en el que no podrás hacer más que
corear y echar cuernos como si no hubiera mañana. East Of Sun sigue en esas mismas tesituras y por el número de temas
que incluyen con este estilo entre el epic heavy y el doom parece que es donde
más cómoda se encuentra la banda y ciertamente suenan de maravilla. Un tema que
destaca por su buena variedad de ritmos y el punteo final explayándose a gusto
y ralentizando la canción.
Swan Road Saga es
un tema que trasnmite épica de principio a fin, ritmos de batalla, melodías
fabulosas y una parada para ir despertando el tema poco a poco a modo de carga
final, es sin duda el corte más épico de todo el trabajo, a la altura del
legado de bandas como Manilla Road, Omen. Se acaban los temas propios de la
banda en este disco con Oncoming Ice,
suena más oscuro que el resto de temas del disco, el de sonido más doom, que
complementan con unas melodías melancólicas muy logradas y partes más heavys,
un tema muy al estilo de los geniales Atlantean Kodex.
El remate final al disco lo ponen con dos bonus a modo de
versiones, de clásicos de bandas tan grandes como Omen y Savatage, no les falta
el buen gusto a estos chicos, aunque he de decir que me convence más la versión
de los Omen, suena más under, por contra a la de Savatage le falta más garra en
la guitarras y más suciedad en la voz, pero oye, es que sonar como Savatage
sólo está al alcance de Savatage. Para ser un compendio de temas sueltos el
disco se disfruta enormemente, los temas desprenden calidad por arrobas y no
dejan más que esperar de esta banda lo mejor de cara a próximos lanzamientos.
Que no se duerman los Atlantean Kodex porque estos canadienses le comen la
tostada.
Puntuación: 8,4/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario