1.A Grand
Reclamation 7:09
2.Sacred
Soil 7:17
3.The
Pantheon 8:14
4.Forevermore 1:41
Hamish
Glencross - vocals, guitar
Lee
"Chaz" Netherwood - guitar
Rich
Mumford - bass
Shaun
"Winter" Taylor-Steels - drums
Excelente noticia la presentación en sociedad de este combo
compuesto por gente experimentada y con galones en esto del heavy doom. Tenemos
gente como el guitarrista Hamish Glencross que ha pasado por bandas como My
Dying Bride, Solstice, o Taylor Steels que ha colaborado con Anathema, My Dying
Bride, Solstice. Añádele a eso Rich Mumford, bajo en Malediction y Chaz
Netherwood en las guitarras y ya sabes que lo que tienes delante es un caballo
ganador, al menos sobre el papel, ahora toca corroborar esas excelentes
perspectivas escuchando los cuatro temas que significan el comienzo de su
andadura. Por cierto, que parece que han empezado con buen pie pues ya tienen
contratadas varias actuaciones por su país, y seguro que les saldrán más a poco
que empiecen a moverse.
El primer tema de este ep es A Grand Reclamation y viene a confirmar que estos ingleses están
dispuestos a ser una referencia dentro del género del epic doom. Riffs con
mucho zumbido de guitarras y una sonoridad muy sabbathiana. Un tema cocinado a
fuego lento, con pausas en las que casi únicamente se escucha la voz de
Glencross que por cierto es totalmete imperial. Lo estaba esperando y por fin
sucede, el cambio de ritmo es demoledor para introducir un heavy doom que lleva
la marca de los grandes Solstice, con un solo que desprende magia, elaborado y
con mucho efecto. Excelente primer tema, si las primeras impresiones son las
que cuentan estos han dado en la diana con este pedazo tema.
Sacred Soil es
otro largo tema, pero de esos en los que no te quejas del minutaje sino que lo
agradeces y lo disfrutas, en el que lucen de manera impecable e implacable
melodías y grandes guitarras cargadas de epic doom de primer nivel. El comienzo
no puede ser más brillante combinando la sonoridad doom con melodías de estilo
folk oriental. El tema cobra un ritmo trepidante, acompañado de oscuridad y
melodías que no dejarán indiferente a ningún seguidor de este tipo de bandas.
Combinan la oscuridad y el apocalipsis de unos Trouble con la magia pagana y
trasncendental de los Pagan Altar, sobre todo en la parte final instrumental y
con una atmósfera que dibujan en tu cerebro con facilidad pasmosa.
The Pantheon es
un tema de ocho minutos donde de nuevo se despachan a gusto, es el más doom de
todo el trabajo. De nuevo quiero llamar la atención sobre el gran despliegue
vocal, no hace sino engrandecer la pegada de este grupo, lo lleva a otra
dimensión. Este es un corte más oscuro, atormentado y pausado, donde la voz se
amolda de manera perfecta, más grave y agresiva que en cortes anteriores. La
parte final con el solo melódico y truculento, acompañado de una voz limpia
lleva a esta canción a un climax perfecto. Tienen un feeling enorme estos
señores y le ponen la puntilla a este corte con un outro acústico, Forevermore, que te deja con ganas de
nuevos y mucho más temas, pero supongo que para eso habrá que esperar. Aunque
intuyo que no mucho, porque con las ganas con las que han desembarcado estos
Godthrymm la cosa pinta más que bien. Se vislumbra otra banda inglesa de gran
nivel en el epic doom, que puede estar a la altura de unos Solstice, Solitude
Aeternus, Procession, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario