www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 29 de agosto de 2018

LIGHT AMONG SHADOWS – Under The Waves (2018)




1.An intimate voyage
2.A frozen heart
3.The loneliest road
4.Don’t look back
5.Deep blue sea
6.Under the waves
7.Leaves in the wind
8.Winter of the world
9.Do you remember the monsters
10.A survivor is born
11.Into the storm
12.In the dark of dreams
13.Blood and thunder

María Barragán – vocals
Adrien Fowl – guitar
Christopher Red – bass
Alejandro Tineo – drums

Segundo disco de esta banda gaditana formada en 2010. Hasta ahora un ep y su primer disco en 2012, ya ha llovido desde entonces y además eso se ha notado en la formación de la banda que ha cambiado de vocalista, María Barragán, también vocalista con los andaluces Absentia, es la encargada de sustituir a su antecesora Tatjana Klee.

Tenemos una primero intro de corte sinfónico al uso y acto seguido empezamos a desmenuzar el disco con A frozen heart. La voz de María es muy melódica, muy suave, demasiado lineal para mi gusto, sin apenas inflexiones ni cambios de registro. Un tema que se mueve entre el heavy y el power y donde lo más destacado es el solo.

The loneliest road sigue por esos mismos derroteros, de nuevo la voz suena demasiado limpia, como si tuviese mucho arreglo en el estudio, esto es algo que se mantiene a lo largo de todo el disco y que para mí le resta espontaneidad y naturalidad al disco. Por lo demás, este es un tema con más garra que el anterior y con un punteo con carisma.

Don’t look back es un tema donde priman las melodías pero me falta algo que haga el tema vibrante. Deep blue sea usa más el groove guitarrero, pero la voz parece contrarrestar con su apatía la fuerza que quieren meter las guitarras, las melodías son aceptables, al igual que el solo. Ya os podéis imaginar que su estilo va por los caminos marcados por bandas como Epica, Nightwish o Within Temptation, pero con unas composiciones que resultan menos vibrantes, algo que en este estilo de bandas se me antoja fundamental.

Under the waves no mejora el cuadro general, un tema muy lineal, con una voz excesivamente blanda, solo se salva el punteo de un tema que resulta anodino. Lo mismo se puede decir del medio tiempo Leaves in the wind, pasa sin dejar rastro. Winter of the world tira más hacia el power que hacia el heavy melódico y ahí se desenvuelven mejor, aunque sin hacer nada sorprendente.

A survivor is born es un tema de transición que da paso a Into the storm, lo podría resumir como un tema que tiene las mismas directrices que todos los anteriores pero que suena demasiado artificial en la producción y carece de pegada. In the dark of dreams nos deja constancia una vez más de lo que es el principal problema de este disco, la voz suena sin garra y todos los temas se los canta por igual, contribuyendo a la monotonía general del disco. Pero por lo menos acabamos con buen sabor de boca con Blood and thunder, sin duda el mejor estribillo del disco y además las voces masculinas que introducen en el tema contribuyen a darle más fuerza y diversidad, la fueza que no tienen las anteriores. En resumen, es una banda que puede dar mucho más de sí, la voz resulta demasiado lineal, me faltan riffs poderosos y con energía que es lo que piden este tipo de bandas, estribillos con más gancho y algo más de variedad rítmica entre temas.

Puntuación: 4,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario