1.Trampled
Down Below 05:04
2.Seasons
of Falter 04:00
3.The
Betrayal 03:48
4.All That
Once Shined 03:54
5.The Only
Words 05:29
6.Room of
Nightmares 02:31
7.A Love
Unreal 05:58
8.Disbelief 05:28
9.The Day
That Heaven Had Gone Away 06:12
10.Illusions
of Peace 04:07
11.Bury
Your Sorrow 04:41
12.Nothing
Left to Say 04:22
Zakk Wylde -
vocals, guitars
Dario Lorina - guitars (rhythm)
John DeServio - bass
Jeff Fabb - drums
Desde 1998 lleva el guitarrista de Ozzy
con su proyecto personal, unas veces más acertado que otras, pero es de esos
geniales músicos que sabes que en cada ocasión te la pueden liar y que a día de
hoy todavía tiene capacidad de hacerlo, algo que no se puede decir de la banda
que le catapultó a la fama hace muchos años, es decir, su amigo Ozzy. El
proyecto de Ozzy está casi acabado o en franco declive a nivel compostivo, el
propio Ozzy ha comentado ya que lo de los discos ya no tiene mucho sentido para
él. Por contra Zakk Wylde sigue en buena forma y hasta se le ve con ganas y con
hambre.
Este diría que es un disco de heavy metal
pero que es también un disco muy en onda Zakk Sabbath, es decir, a lo largo de
todo el disco palpas ese sonido de los padres del heavy metal, con ese estilo
entre heavy y doom que Zakk recrea de maravilla. Lo tenemos ya en el primer
tema, Trampled Down Below es un
heavy doom, muy ambiental, su punto de groove y sus buenos riffs y un solo que
te pone las pilas.
Seasons
of Falter es un tema muy de Ozzy, o mejor dicho
muy de los Black Sabbath de la era Ozzy, sabor setentero, y una de las notas
características a lo largo de todo el album es que Zakk no es mal vocalista
pero ha desarrollado una forma de cantar que tiene mucho del estilo de Ozzy,
admiración o influencia, o las dos cosas, el caso es que resulta efectivo y
hasta le da un aire nostálgico para todos los que amamos el heavy del pasado.
El tema en sí es bastante básico, pero logra un estribillo demoledor y tiene
mucho gancho.
The
Betrayal es un tema entre el heavy y el southern
rock, con algún riff de Iommanía total de por medio, inspiradísimo Zakk en los
punteos. Parece que All That Once Shined
sigue la tendencia rockera del tema anterior, pero esconde sorpresa ya que a
mitad de tema mete un cambio de ritmo y un sonido muy sicodélico, de nuevo con
un punteo ambiental sembrado.
The
Only Words es una balada muy al estilo Ozzy y con
unas melodías rockeras estupendas y limpias que me recuerdan los mejores
tiempos de los asiáticos Tang Dinasty, sensibilidad por arrobas.
Con Room
of Nightmares llega el primer pequeño bajón del album, un groove metal sin
el encanto de las canciones anteriores, riff ramplón, pero al menos el solo
cumple. A Love Unreal es un heavy
entre moderno y atmosférico, va un poco en la onda del tema anterior, aunque en
este caso con un punto más de inspiración, pero sin duda es el bache del album.
Disbelief nos reconcilia con los mejores momentos del disco, un cruce entre
Black Sabbath y música acústica, no hace falta meter grandes ritmos ni mucha
caña porque este guitarrista consigue emocionar sin necesidad de meter tralla. The Day That Heaven Had Gone Away solo
podía ser una balada con ese título, un poco de blues, rock y southern y
tenemos una balada a que suena al no more tears de Ozzy, puro sentimiento.
Illusions
of Peace es un heavy con groove donde lo mejor es
la parada para meter un punteo espectacular. Otro de los momentos especiales
del disco es Bury Your Sorrow, que
arranca con un espectacular riff al más puro estilo Jimi Hendrix y del que tira
con acierto a lo largo de todo el tema para profundizar en ese sonido cuando
mete la parada, tiene magia y sabor añejo. Y finaliza el album con Nothing Left to Say, otra balada en la
que mete acústicas y con estilo entre southern rock y rock de toda la vida.
Un disco muy inspirado de Zakk, que ha
tenido altibajos a lo largo de su carrera en solitario, pero creo que está en
un momento dulce y eso hay que aprovecharlo y este disco es una buena prueba de
ello. Por ponernos quisquillosos, se podría decir que el disco tira mucho del
sonido Sabbath, eso le resta originalidad, pero lo compensa con la calidad y la
buena composición de los temas.
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario