www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 29 de octubre de 2018

EUPHORIA – Ends oOf The Earth (2018)


1.Euphoria  05:36
2.Ends of the Earth  05:29
3.Zero Below the Sun  08:34
4.Mirrors  06:31
5.Cravenness 06:00
6.Oblivion  07:48
7.The Grand Becoming  07:59         

Eugen Dodenhoeft - bass, guitar, drums
Matt Summerville - guitar, vocals

No nos llegan muchas bandas de Nueva Zelanda, así que siempre me llama la atención todo lo que viene de tan lejano lugar. El origen de esta banda se remonta al 2009 y en 2011 sacaron su primer disco que llevaba un onda muy melódica, metalera pero melódica. Se trata de un dueto en el que se reparten las labores de manera bastante eficiente y lógica.

Los temas del disco son largos ya que tratan de dibujar en cada tema su pasajes melódicos. En Euphoria encontrarás un predominio del power metal con unos acordes ambientales de fondo, es como una especie de matraca que suena de fondo durante casi todo el disco, al princicipo me parecía interesante y como que le aportaba un punto de frescura y ambientación al disco, pero lo cierto es que con el paso de los minutos y de los temas se va haciendo más y más cargante. Lo más destacado de este primer tema son los riffs que entregan con bastante energía y el solo acelerando la parte final.

Ends of the Earth os lleva a un terreno metalero mucho más blandito, siguen experimentando con el power con riffeo técnico y ambientaciones con un estilo Dragonforce y el más melódico de unos Nightwish, con un riff que arrastran todo el tema, suena demasiado a enlatado.

Zero Below the Sun es un largo tema donde recurren menos al groove y hacen más hincapié en las melodías. Tiempos más lentos con pasajes melódicos y subida de ritmo para el punteo final, correcto pero no es un tema killer.

Mirrors es un tema de metal sinfónico mayormente, con una nota neoclásica, me faltan variaciones en los riffs y predominan los coros y toda la fanfarria típica de este tipo de temas, se hace demasiado lineal. Cravenness sigue el power más fiestero de bandas como Alestorm o Turisas, bien las melodías pero me falta pegada en todos los temas.

Oblivion es un tema de power metal de sonido muy clásico, no inventan nada ni hacen nada que no hayamos escuchado mil y una veces antes pero hay que reconocerles que el aspecto melódico lo tienen bien trabajado, a veces los acordes ambientales embarullan el sonido y se hacen cargantes como ya he comentado, pero sacando ese aspecto este es el mejor tema con diferencia, consiguen una atmósfera grandilocuente. El final lo pone The Grand Becoming, un cruce entre power y groove y a un ritmo inferior que la mayoría de los temas. No me convence del todo el sonido del grupo, mayormente tiran hacia la parte melódica y veloz pero luego te quieren dar otra cara como más ambiental y transcendente y se quedan en tierra de nadie, tampoco se puede decir que la contundencia sea lo suyo, me dejan con la sensación de que no saben para dónde tirar o no quieren mojarse demasiado en ningún sentido y el disco va perdiendo con el paso de los temas.

Puntuación: 5,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario