1.None
Shall Sleep 04:37
2.Into Doom
04:06
3.Purpose
of a Virgin Mind 03:51
4.Hijacked
by Unicorns 04:03
5.The
Annihilation 04:51
6.Wake Up
Now! 04:49
7.A Broken
Taboo 04:45
8.An
Awakening 03:32
9.A Battle Against All Hope 03:07
10.A Look
Inside 02:46
11.Metal
Daze (Manowar cover)
12.The Look
Inside (orchestral) 13:58
Sebastian
Scharf - guitars (lead)
Daniel
Wicke - bass
Jörg
Michael - drums
Stefan Schmidt - guitars,
vocals
Este es el segundo disco de esta banda
alemana de power metal, el primero lo editaron hace cinco años. Son sobre todo
conocidos en el mundo del power por contar con el batería Jörg Michael que ha
pasado por multitud de bandas pero que muchos habremos visto con los
Stratovarius en sus horas más gloriosas.
El grupo lleva indudablemente un estilo a
power por los cuatro costados, pero en algunos momentos suenan clásicos, es
decir, al power que se hacía a
principios de siglo y en otras ocasiones más modernos, todo ello aderezado con
sonidos o mejor dicho melodías de composiciones archiconocidas de la música
clásica y que supuestamente le pretenden dar un toque original a su propuesta.
None
Shall Sleep es un power metal con mucho groove y
bastante previsible, con subida de tono innecesaria al final del mismo y con
algunos momentos a lo Manowar, un tema que busca el hit, lo comercial,
enseguida te calzan el estribillo.
No os dejéis engañar por el título de Into Doom, porque de doom no tiene
nada, al contrario, es un tema de power muy fiestero a lo Avantasia, me quedo
claramente con la parte instrumental donde le dan un cierto aire neoclásico al
tema, así como más frescura.
Purpose
of a Virgin Mind nos ofrece muchos teclados,
groove y también melodías a lo Freedom Call, como el momento del estribillo con
los coros acaramelados. Por ahí siguen más o menos los tiros con Hijacked by Unicorns, en este caso más
pausado, pero que me resulta un tema un tanto apalancado y que no acaba de
pillar ritmo, aunque los solos salvan un poco el asunto.
The
Annihilation es un tema a lo Sinner, Running Wild
pero con los guiños que os comentaba a la música clásica, de ahí supongo que el
título del disco, igual que en su debut, aunque no me acaba de convencer el
aire sinfónico que le meten al tema, lo espesan y me acaba aburriendo.
Wake
Up Now! y A
Broken Taboo son temas que tiran hacia el power con exceso de sinfonías,
cacofonías y todo tipo de algaradas comerciales, si te gustan unos Sabaton o
Rhapsody te lo harán pasar bien. En cambio An
Awakening lleva un estilo power folk en plan baladístico, me acaba
resultando soporífera.
A
Battle Against All Hope es un power sinfónico sin
nada que la haga especial, como lo que te hacen decenas de bandas hoy en día, y
si cierras lo ojos o te preparas un batido de chocolate mientras ves el partido
en la tele o echas un vistazo por la ventana casi confundirás A Look Inside con el tema anterior,
porque se parecen como gotas de agua, solo que en esta parece que llevan el
freno de mano un poco más echado.
Para cerrar hacen una versión del Metal
Daze de Manowar, que ni me parece de lejos el mejor tema de Manowar ni está a
la altura del original, especialmente en la labor del vocalista que lo intenta
pero, como es normal, se queda bastante lejos de Eric Adams. Y lo último es una
versión orquestada de más de trece minutos, solo soportable por los muy adictos
a esta banda alemana. El disco se hace alargo y por momentos tedioso, salvado
únicamente por los buenos punteos que meten y por esas inserciones de melodías
de música clásica, que no son nada novedoso pero que al menos les da algo de
estilo de propio. Un grupo que cumple sin más para los amantes de un estilo
como el power metal que vivió tiempos mejores, quizás esta banda tendría mucho
más atractivo hace 15 ó 20 años, además de que no sonaría tan sobada como ahora.
Puntuación:
5,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario