1.Between
Life & Death (5:36)
2.Shadows
Alone (3:52)
3.Apocrypha (7:52)
4.Straw
Men (5:06)
5.Prophetic
Skies (7:04)
6.Immortal
Rose (4:56)
7.Chimera (6:09)
8.Depletion (5:37)
9.Toy
Empires (6:28)
10.Memories Of Eden
(10:41)
Os presentamos el primer trabajo en solitario del
guitarrista irlandés Stevie McLaughlin, conocido sobre todo por ser miembro de
la banda británica Sandstone, con los que ya ha sacado unos cuantos discos.
También formado parte de la banda Ironheart con los que editó un disco en 2015,
todo ello dentro del ámbito del heavy metal. Además, ha colaborado con Ripper
Owens con actuaciones en directo.
Referencias clásicas las que ofrece este buen guitarrista,
que tira mucho hacia la melodía pero que también es capaz de ofrecer muy buenos
riffs, como demuestra con los Sandstone, y es que no solo de punteos viven los
hachas de las seis cuerdas, y este disco es una buena prueba de ello. Por
cierto, McLaughlin se encarga también de las voces, y no lo hace nada mal.
Between Life &
Death es el tema que abre el disco, un corte heavy pero con un enfoque
entre melódico y sinfónico, con un sonido de estilo bastante clásico y donde la
parte instrumental es la que domina el tema, por supuesto nos deja el primer
buen solo del disco, muy melódico y disfrutable.
Shadows Alone es
una balada ciertamente notable, y es que este guitarrista tiene una
sensibilidad especial para las melodías, con lo que este tipo de temas los
borda. Además de las excelentes melodías que luce la canción te encontrarás con
un primer solo de esos que nunca te cansas de escuchar, largo y con un feeling
brutal, luego mete un segundo punteo algo más breve.
Apocrypha es un
tema largo, como la mayoría de los del disco, pero consigue hacerlos divertidos
y en ningún momento se hace pesada su escucha. Esta es una canción con un
sonido más actual, más moderno, gracias al groove que introduce, no me convence
tanto, además de que lleva un enfoque mucho más comercial que los anteriores,
pero la espera vale la pena cuando te mete el punteo, ahí es siempre una
apuesta segura.
Straw Men se
mueve entre el heavy y el hard rock, especialmente rockera es la parte del
estribillo, y luego nos deja su perla habitual en forma de varios solos
concatenados. La cosa se pone más veloz con Prophetic Skies, un power melódico de buena factura, incluso con
cierto sabor sinfónico.
Immortal Rose es
un medio tiempo de hard heavy para el lucimiento total de la guitarra. De todas
formas, como ya comentaba al principio, Stevie es un vocalista más que
aceptable, algo que no suele ser muy habitual, se podría decir que sus voces no
marcan el disco, son basante neutras, sin alardes, pero tampoco lo arruinan,
pasan el examen suficientemente.
Con Chimera se
mete un poco en el mundo del metal progresivo, no abandona las melodías pero la
estructura del tema es muy cambiante. Así, tiene partes ambientales, por
supuesto cantidades ingentes de melodías y constantes cambios de ritmo, de los
que hay que destacar especialmente el ataque final con un ritmo cada vez más
veloz y acompañado de unos riffs de guitarra de heavy speed realmente
demoledores, posiblemente los mejores riffs del disco.
Depletion sigue
manteniendo ese enfoque progresivo pero es más pausado, menos eléctrico que el
anterior, de hecho lo definiría como rock progresivo, tiene un halo de
transcendencia que te cambia el paso del disco y le da mucho más horizonte
musical. Este es uno de los mejores cortes, donde nos encontraremos una
ejecución maravillosa en la guitarra que recuerda a artistas como los Savatage con
ese toque heavy atmosférico, pero también a grandes genios de la guitarra en
las partes melódicas como Gary Moore, Petrucci o Steve Vai.
Toy Empires nos
despierta de ese mundo de ensueño en el que nos había introducido el tema
anterior y nos lleva de nuevo por el camino del groove y del metal más moderno,
no es la faceta que más me gusta de él pero hay riffs y punteos que siempre
hacen que el tema valga la pena. Por otro lado, este es uno de esos temas en
los que demuestra también su habilidad como vocalista para adaptarse a
distintos estilos sin desentonar.
Se acaba el disco con el tema más largo del mismo y uno de
los destacados. Memories Of Eden es
una pieza de más de diez minutos realmente elaborada y divertida, que se podría
considerar como un compendio o epílogo de todo el disco, ya que nos vamos a
encontrar el heavy melódico predominante pero también el groove y el power de
aires progresivos que para mí es otro de los puntos fuertes de su ejecución y
que quizás lo diferencia más de otros guitarristas o proyectos similares. Para
que os hagáis una idea es un tema que podría abarcar el estilo de bandas como
Lanfear hasta unos Mastodon en las partes más groovy y el power melódico de
unos Evergrey. De nuevo, los riffs que nos deja en este tema son de esos que
hacen que te levantes del sillón como si te hubiese dado una descarga, a eso
súmale el rollo guitar hero que se marca en algunos momentos y tienes una canción
con una pegada descomunal, destacando de nuevo esa faceta experimental que
tiene y que hace que los temas no resulten para nada previsibles. Buen inicio
de carrera en solitario para el señor Stevie McLaughlin.
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario