1.Entre el campo de batalla 3:40
2.Orgullo nativo 4:02
3.Sesión 2 0:45
4.Salario miserable legal vigente 4:48
5.Sesión 3 0:45
6.Verdugo 3:27
7.Sesión 4 0:57
8.Euthrashnasia 4:14
9.Sesión 5 1:11
10.Preludio al infierno 1:37
11.Infierno 3:39
12.Ejecución 1:22
Javier Gonzalez – Olko (Bass and Chorus)
Dairo Rodriguez – Root (Drums)
Cesar Urrego – Desertor Infernal (Guitars and Vocals)
Morbid Skull Records edita en formato cd el segundo disco de esta
banda thrasher colombiana que salió el año pasado en formato
cassette añadiéndole dos bonus en directo que la verdad es que
tienen un sonido bastante pobre aunque a caballo regalado... Esta
banda colombiana se formó en 2012 y el disco lleva una temática de
tipo social.
Empieza con Entre el campo de batalla y Orgullo nativo
que son temas que llevan una onda thrash sin paliativos, de riffs
veloces, sucios y corrosivos, un sonido muy under que tiene su magia
y su poderío indudable, aunque técnicamente no te saquen ningún
virtuosismo. Por momentos ralentizan la composición para meter una
thrash oscuro influenciado por el black metal.
Uno de los puntos débiles del disco es que te tratan de contar una
historia y entre tema y tema meten unos diálogos que van narrando
unos sucesos, bueno la primera vez te puede sonar curioso, pero a
partir de ahí lo único que hace es cortante el ritmo del disco y
hacer que la escucha del mismo sea bastante atrancada.
Salario miserable legal vigente arranca con un riff Megadeth
pero con el cambio de ritmo meten pedal a tope y letras de censura
social, con un tiempo y unos riffs mucho más oscuros que el que
iniciaba el tema, van sobrados de actitud. Verdugo empieza con
guitarreo melódico hasta que se desencadena su black thrash
habitual, me parece un tema más de speed metal que de thrash,
repleto de energía aunque vuelvo a incidir en que no te esperes
ningún tipo de virguerías, ellos van a la parte más visceral de la
música, los ritmos y los riffs simples y potentes.
Euthrashnasia es un tema de voces salvajes, riffs con mucho
groove y un ritmo frenético, posteriormente le dan mayor
versatilidad al tema con unos riffs más pausados. Preludio al
infierno es un breve corte con acústicas y voces como lamentos
salidos del centro mismo del infierno que da paso al último tema
propiamente dicho del disco, Infierno. Este último tema es el
que suena menos thrash de todo el disco, tiene algo de melodía,
también galopadas y unas guitarras más heavys con uno de los pocos
solos que te encontrarás en este disco, de corte speed metal, un
buen tema para lanzar el último discurso antes de cerrar el disco.
Buena actitud, sonido oscuro y under, solo el punto negro de los
diálogos que hace que el disco no se disfrute tanto en sucesivas
escuchas.
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario