1.Baptism
2.Another Day
3.Walk Run Crawl
4.Counter Culture
5.Heart Full Of Rain
6.Free
7.Wasteland
8.Take A Stand
9.Ain't Too Late
10.Soul Control
11.What You Say
12.Power Trip
Corey Glover – vocals
George Lynch – guitar
Chris Moore – drums
Pancho Tomaselli - bass
Os traigo el álbum debut de Ultraphonix, la nueva banda de Corey
Glover (Living Color) y George Lynch (Dokken, Lynch Mob), bien
acompañados por Chris Moore en la batería y Pancho Tomaselli en el
bajo. No cabe duda de que cualquier cosa que haga un gran guitarrista
como es Lynch siempre llama la atención, si a eso le sumas la
aparición del carismático Glover, que los que ya tenemos unos años
recordamos con nostalgia de los 80 y sus interesantes Living Color,
hacen que este proyecto sea de lo más interesante apriori. Veamos si
la banda esta a la altura de las expectativas, el disco sale a través
de Earmusic el 22 de junio.
El disco comienza con Baptism y lo primero que hay que decir
es que es un gusto volver a escuchar la característica voz de Corey
Glover que sin duda se conserva en muy buena forma. Este es un tema
de corte rock blues con Lycnh demostrando la clase que tiene, el
tiempo es relajado pero el duelo de titanes entre Glover y Lynch por
acaparar focos en el tema es espectacular, al final es la canción la
que sale ganando, que se culmina con un solo bastante atmosférico y
muy inspirado.
Another Day se mueve entre el blues y el funk, la voz de
Glover le da un sabor especial y las guitarras tienen una sabor añejo
a lo Gary Moore, King Crimson o Thin Lizzy, con su toque sicodélico
y con encanto. El punteo lleva todo la firma de unos Dokken, buenos
arreglos y grandes melodías.
Walk Run Crawl arranca con un riff heavy pero también un aire
más actual y progresivo tanto en voces como en guitarra. Ritmos
variados y sin fronteras que recuerdan a los añorados Ark, suenan
frescos y de nuevo Lynch lo borda en el solo en este caso entre
ambiental y progresivo.
Counter Culture es un rock al estilo de los Living Color pero
también con influencias del funk y en esto recuerdan mucho al estilo
de Glenn Hughes en solitario, de hecho la voz tiene unas
connotaciones muy similares. Si a eso le añades unos desbarres en
estilo jazz y un solo espectacular tienes otro tema de alto standing
y un comienzo de disco realmente espectacular.
Heart Full Of Rain es una balada que empieza con acústicas y
nos deja unas guitarras con todo el sabor clásico de grandes figuras
como Eric Clapton, Rainbow o Deep Purple. Las melodías son geniales
y la balada tiene toda la emotividad y la sensibilidad que tienen que
tener este tipo de composiciones para que realmente funcionan. Hay
que decir que Glover se mueve bien en este terreno, sigue demostrando
su buen estado de forma.
Free es un rock muy ambiental, también con la orientación
funk que Glover le da a la música de este grupo, es como mezclar un
Hughes con unos Ark y aliñarlo con un poco de jazz, el cóctel es
explosivo y Lynch está realmente sobrado en las guitarras. Wasteland
es un tema con un arranque con sonidos muy experimentales, pero
cuando se estabaliza el tiempo del mismo nos deja un rock de riffs
más pesados, ojo al punteo al estilo Schenker de cuando comenzaba
con los Scorpions, parece sacado de la caverna de los setenta,
realmente delicioso.
Take A Stand es un rock funk de grandes melodías, fresco y
con una variada base rítmica, los grandes tapados de este disco pero
que hacen una labor encomiable. Suena a Hughes y Red Hot Chili
Peppers y el solo es una auténtica locura de jazz y melodías con
similitudes a Satriani, uno de los mejores temas del disco donde
incluse el bajo se anima a meter su pulla en forma de minisolo.
Ain't Too Late se inicia a tope de groove y es con diferencia
el tema más excéntrico del disco, un cruce entre rock moderno con
progresivo e incursiones en el blues, para no desentonar con el resto
del disco suena más que bien.
Soul Control y What You Say son temas de una factura
muy similar, entre el rock y el blues y con unas guitarras de lo más
clásicas, no suenan tan frescos o elaborados como el resto del disco
pero son buenos temas. Power Trip es un corte entre el rock y
el heavy con un solo brillante y donde Glover más se desgañita,
recordando sus años locos con los Living Color y poniendo el broche
al disco con garra y explosividad.
Gran sorpresa, sinceramente, no me esperaba un disco de tal calidad a
estas alturas, no porque no tengan tablas y destreza técnica para
sacarlo sino porque este tipo de grupos que se construyen a base de
grandes nombres no suelen cuajar la mayoría de las veces por falta
de feeling, de compenetración o de implicación del personal. No es
el caso de estos Ultraphonix que debutan a lo grande. Esperemos que
el proyecto tenga continuidad, pero de momento a disfrutar de este
primer lanzamiento que sale el 22 de junio.
Puntuación: 8,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario