www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 24 de enero de 2019

INTO ETERNITY – The Sirens (2018)



1.The Sirens 7:55
2.Fringes of Psychosis 6:59
3.Sandstorm 3:47
4.This Frozen Hell 7:02
5.Nowhere Near 7:17
6.Devoured by Sarcopenia 7:18
7.Fukushima 5:57
8.The Scattering of Ashes Pt2 3:48

Tim Roth – lead guitar/vocals
Amanda Keirnan – vocals
Troy Bleich – bass/backing vocals
Bryan Newbury – drums
Justin Bender – guitar
Matt Cuthberson – guitar

Nada menos que diez años después vuelven estos canadienses con nuevo disco y nuevas caras en la banda. Con la salida de Stu Block, ahora en Iced Earth, Amanda Keirnan se hizo cargo del micro, por cierto mostrando una versatilidad en registros realmente sorprendente. Después de dejar a Century Media sacan este disco de manera independiente.
Formados en 1997 en Regina Into Eternity siempre se ha mostrado como una banda muy consistente y con composiciones muy elaboradas. Después de su debut su salto en popularidad lo dieron gracias al fichaje por Century Media, y gracias a tener calidad, evidentemente. Ahora, con un reconicimiento ya asentado, parece que quieren caminar solos. Por eso me llama no poco la atención que en los últimos diez años excepto dos eps no hayan sacado ningún disco completo, aunque sí hayan girado, no sé si es la constatación por su parte de que lo de los discos no dan ni para pipas o de que estaban en fase de acople y esperando el momento justo para componer. Lo cierto es que en mi opinión diez años sin sacar disco son demasiados, se mire como se mire, que lo hagan los Twisted Sister se entiende... pero estos tipos en plena eclosión pues no. Pero la espera ha valido la pena, paso a relatarlo.

The Sirens es el primer cañonazo del disco, el inicio con teclados ya hace sospechar que aquí hay gato encerrado y que en cualquier momento se desatan las hostilidades. Dicho y hecho. Ataque furibundo de metal progresivo con enorme pegada, técnica y poderío, lo tienen todo. Ojo también a la batería, Bryan Newbury es una pieza clave en el sonido de la banda, el elenco de ritmos y aceleraciones que se saca de su kit siembra la sospecha de que pueda ser un dron, habrá que investigarlo. El comienzo instrumental es largo y jugoso, influencias de la era Painkiller de los Judas, melodías, groove, voces femeninas y guturales, death, thrash... Es uno de los mayores repasos a la diversidad del metal que yo haya escuchado en un solo tema y de forma tan bien trenzada. Por ejemplo tienes la agresividad de los ritmos y los riffs death pero también melodías, ritmos a degüello y otro más relajados. Brutal tema se mire como se mire, el comienzo no podía ser más esperanzador.

Fringes of Psychosis arranca con acústicas dobladas por punteo melódico, tienen buen gusto para la composición estos canadienses. Un tema de power thrash realmente potente, con la pólvora que le pone el batera y algunos riffs a lo Annihilator realmente demoledores. Son como la bella y la bestia, acometidas brutales junto con momentos melódicos, todo muy bien conjugado. Un sonido muy atractivo a lo Iced Earth, Nevermore, Scar Simetry.., un tema con múltiples aristas por seguir la tendencia del inicio.

Toca tema corto con Sandstorm, lo definiría como un tema mucho más directo de power thrash a lo Metal Church, eso sí, no faltan los blast beats que Bryan mete casi siempre en cada tema, es un poco como su firma, mientras te sueltan una dulce melodía que constrasta con los tiempos, hay que tener clase para hacerlo bien y estos la tienen.

This Frozen Hell lleva un estilo power Usa con pinceladas de shred, de nuevo los blasts y los riffs técnicos presentes en todo momento, a veces tirando hacia el death y hacia lo melódico, las voces en su sitio, ni un pero. Otro comienzo característico con acústicas en Nowhere Near, es un tema bipolar. La primera parte del tema lleva un rollo Fates Warning realmente delicioso, heavy melódico progresivo, pero para mi sorpresa en el último tercio del tema vuelven a meter la directa con un power thrash muy técnico y ritmos desbocados, personalmente hubiese preferido que el tema acabase igual que empezó, es un poco la pausa que estaba pidiendo el disco, pero es innegable la calidad técnica de esta gente.

Devoured by Sarcopenia empieza en modo metal melódico, luego se pasa al death, groove y progresivo con toques extremos, es decir, su cóctel habitual, es su fórmula, es potente y les funciona bien, aunque a veces tengo la sensación de que saturan un poco la música, quizás la producción también contribuya a ello.

Rematan el disco con dos temas más cortos. Fukushima es un power death melódico con excelente estribillo de esos que no te cansas de repetir, voces limpias y guturales y ritmo trepidante. The Scattering of Ashes Pt2 es un tema relajado, en modo outro se podría decir, acústicas, melodías, teclados y nada de batería. Disco pletórico de la tropa de Tim Roth, en ocasiones te sentirás superado por toda la avalancha de sonidos que meten en el disco, con momentos sublimes donde tocan el cielo. Discazo como la copa de un pino.

Feeling: 4,5/5
Originalidad: 4/5
Producción: 4/5
Técnica: 5/5

Puntuación: 8,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario