www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 21 de febrero de 2019

PUREST OF PAIN – Solipsis (2018)



1.The Pragmatic 01:19
2.Truth-seeker 02:09
3.Vessels 02:59
4.Crown of Worms 03:42
5.Momentum 05:05
6.The Sleep of Reason 01:33
7.Tidebreaker 04:16
8.Trial & Error 04:49
9.Terra Nil 06:05
10.Noctambulist 03:38
11.E.M.D.R. 04:21
12.Phantom Limb 04:09
13.The Solipsist 03:52
14.The End 02:25

Frank van Leeuwen - bass
Merel Bechtold - guitars
Michael van Eck - guitars
Jesper de Kruyff - vocals
Joey de Boer - drums

Primer disco de esta banda holandesa formada en 2008, después de un ep y varios singles, lo editan de manera independiente. Tras la breve intro, Truth-seeker es un breve tema de riffs melodeath y cambios de ritmo que le meten dinamismo, la voz más comercial no me convence del todo.

Vessels sigue con los temas cortos, un tiempo trabado, guitarras más ambientales y el solo tirando a melódico. Suben el nivel en Crown of Worms, buen riff de incio y voces más agresivas, también coquetean con el groove y como en pistas anteriores introducen guitarras ambientales, un corte tirando al sonido At the gates.

Momentum es un tema que mezcla el melodeath con riffs más contundentes, ritmos más potentes y en momentos concretos rozando el thrash en la ejecución de las guitarras. The Sleep of Reason aunque es un minuto de canción es interesante por el riff hipnótico que se sacan de la manga. Tidebreaker vuelve a tirar hacia el sonido Arch Enemy, al menos el solo atmosférico y con buena técnica hace que la canción suba el nivel.

Trial & Error ofrece grind, ritmos extremos y la cara más comercial y blandita del grupo, todo en uno, como ya hacían en temas anteriores, no suena mal pero resulta demasiado previsible. Y de nuevo el punteo es la parte más destacada junto con la base rítmica, o mejor dicho la batería, que mete ritmos que hacen que los temas se salgan de lo típico.

Terra Nil es un death de rollo sinfónico, también es el más largo del disco y por ello nos ofrece varias caras, la comercial, pero también, y aquí viene lo bueno, un rollito progresivo a mitad de tema que desemboca en un death ambiental y melódico, el conjunto resulta bastante acertado.

Noctambulist tiene unos ritmos más brutales, bien acompañados por la guitarra, el vocalista resulta solvente pero poco más. Pasamos sin solución de continuidad a un tema de los más comercial del disco, con groove y guiños al metal alternativo, solo salvable algún riff al principio de heavy death. Phantom Limb es un death con groove muy sobadito. Lo bueno que tienen estos holandeses es que te sorprenden a veces con cosas como el heavy epic de The Solipsist, aunque siempre meten el groove metal para aguar un poco la fiesta, pero al menos apuntan ideas. Finalizan con una outro a base de acústicas. Buenas ideas en medio de la tendencia general que tiene el disco de agradar y de tener ese punto comercial que creo que no les beneficia, les resta potencial y frescura.

Feeling: 3/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 3,5/5

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario