www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 16 de marzo de 2019

C AVERAGE – III (2018)



1.Dark Matters
2.In Trutina
3.The Weirding Way
4.Phanta
5.The Once and Future Thing
6.Drifting

Jon Merithew – Guitars
Olivia Love – Vocals
Brad Balsley – Drums
John Boyce - Bass

Esta banda surgió en 1996 y por tanto llevan más de dos décadas en activo en teoría, elaborando un rock rico en matices y pasajes instrumentales que tiran del legado de los 70 pero también se adentran en terrenos futuristas que se pueden relacionar con la ciencia ficción. Eso sí, a pesar de llevar tanto tiempo en activo este es solo su tercer album y es que este es el primer disco que sacan en nada menos que 17 años. Han actuado junto a bandas bien conocidas como The Who, Pearl Jam, The Sword y Red Fang.

Sonidos de space rock abren el tema Dark Matters y seguidamente ritmos tribales y potentes riffs de guitarra. A partir de ahí van desgranando diferentes ritmos, que se mueven entre el retro rock y el roock progresivo, con vocalista femenina al frente que también ahonda en ese sonido revival. A destacar tanto la buena dirección de la base rítmica como el encaje espectacular que tienen las guitarras en todo momento, suenan potentes cuando lo tienen que hacer y suenan más experimentales cuando el tema se sale de las rutas habituales.

In Trutina es un tema de rock a la antigua usanza que tarda bastante tiempo en arrancar, pero cuando lo hace es con un arpegio de esos que te dejan pegados a la silla, un ritmo entre jazzístico y de rock clásico. Para rizar el rizo la voz se tiñe de un tono operístico que lleva el tema a un cruce entre unos Boston y una rock opera a lo Queen, riffs de todos los colores y esquemas que se escapan a cualquier catalogación, el progresivo por bandera, con la nota a pie de página de que lo hacen atractivo y fácil de escuchar a poco que uno disfrute de la buena música.

The Weirding Way es un tema instrumental donde se permiten todo tipo de licencias, siempre con la calidad que les caracteriza, desde el rock potente, pasando por el rock clásico y el rock progresivo e incluso en momentos determinados metiéndose en el terreno del metal pero sin abandonar nunca la esencia rockera de su música, un estilo a lo Joe Stump, Hendrix, por ejemplo.

Phanta le da un toque de actualidad a su música metiéndose en el terreno del groove y del rock alternativo en algunos momentos, también con rasgos sicodélicos sobre todo en la voz y en el efecto de las guitarras. The Once and Future Thing es otro tema donde se dedican a sacar toda la imaginación que llevan dentro de sí a nivel instrumental, con preminencia y protagonismo estelar para la guitarra, el tipo tema en que basta cerrar los ojos y dejarse llevar por el buen gusto de esta gente, eso sí, no creais que sólo se dedican a dar brillo a sus instrumentos, hay momentos donde fuerzan la máquina y eso es lo que le da un aliciente a los temas de esta gente sin que en ningún momento te hagan caer en el sopor, ahí hay que reconocerle el mérito a su batera.

Final del disco con Drifting, un tema de nueve minutos que nos conecta con la ciencia ficción y los sonidos futuristas, en ese sentido es uno de los temas más atmosféricos del disco, pero como siempre no faltan los sonidos de rock clásico, un aspecto que la banda borda de principio a fin, con punteo de esos que te hacen ponerte en pie, clásico a mñas no poder.

En resumidas cuentas, esta banda sabe hacer muy bien las cosas, no solo poseen la suficiente calidad técnica para abordar temas complejos como los que presentan en este nuevo disco sino que además tienen el acierto de hacerlos disfrutables y fáciles de seguir, posiblemente lo más difícil de lograr en el mundo de la música. Disco de obligada escucha para todos los amantes del progresivo y el rock.

Feeling: 4/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario