www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 26 de marzo de 2019

LAST UNION – Twelve (2018)



1.Most Beautiful Day 4:15
2.President Evil 4:11
3.Hardest Way 3:43
4.Purple Angels 3:41
5.The Best Of Magic 3:46
6.Taken - Radio Edit 3:42
7.18 Euphoria 3:12
8.A Place in Heaven 5:22
9.Ghostwriter 2:39
10.Limousine 2:43
11.Back in the Shadow 5:23

Elisa Scarpeccio - Vocals
Cristiano Tiberi - Guitars
Mike LePond – Bass
Uli Kusch – Drums
Feat. James LaBrie on vocals

Aquí tenemos uno de esos proyectos que sólo por los nombres que figuran en su plantilla ya venden discos. Tenemos al bajista de los Symphony X, al exbatera de los Masterplan y Helloween y para los fanáticos de Dream Theater al señor Labrie colaborando en el micro, lo dicho, no hacen falta presentaciones, salvo quizás para el guitarrista y alma mater detrás de este proyecto que debuta con este disco.

El disco es el resultado de dos años y medio de trabajo y aunque no se puede hablar de un disco conceptual como tal sí que guarda una línea argumental común en todos los temas que tiene que ver con el alma humana y los valores que rigen la sociedad, etc. En la producción han contado con el reconocido Jens Bogren, que ha trabajado con bandas importantes como Arch Enemy, Symphony X, Devin Townsend, Opeth, pot citar algunas. Así que, antes de ponerse los cascos, todo apunta a que estamos ante un disco de esos que se disfrutan y tienen éxito a nivel comercial, veamos sí es así. En ese sentido la colaboración de LaBrie es el toque definitivo para un proyecto que quiera dar el bombazo y al parecer el famoso cantante estuvo considerando durante bastantes meses si participar o no en el proyecto como invitado.

Inicio del disco con Most Beautiful Day, entre el rock y el metal melódico. La voz de Elisa Scarpeccio recuerda a la de otras divas del metal melódico o gótico, una sonoridad muy al uso. Me quedo con el buen punteo melódico, con Tiberi demostrando su buen gusto. Arreglos comerciales muy típicos en las voces y un tema en plan hit que no me sorprende ni me atrae.

Llegamos a President Evil donde por fin se satisface nuestra ciriosidad por escuchar a LaBrie en una banda tan melódica como esta. Un tema que sigue el estilo rockero melódico, recuerda a los TNT. De nuevo, me vuelvo a quedar con el punteo como lo mejor de la canción, realmente tiene clase este guitarrista. De LaBrie pues considerando que es capaz de hacer lo que guste me esperaba una tonalidad menos melódica o comerial, pero se adapta a lo que le ponen por delante. Como en el tema anterior, me parece que el tema vuelve a abusar de los arreglos y me acaba resultando cargante.

Hardest Way levanta un poco el pie del acelerador, es una balada melódica, de nuevo siguen sin sorprenderme, es lo que te esperas después de escuchar el inicio del disco, u grupo que apuesta por un sonido blandito y muy, muy melódico, siempre buscando el sonido hit. Purple Angels sigue apostando por las melodías y los agudos de la vocalista, o te gusta o te acabará rayando a tope. El punteo le pone una nota progresiva al tema, aunque se hace breve.

The Best Of Magic es otra balada con voz angelical en este caso, pocos decibelios y mucho de melodía, con buen punteo en onda aor a cargo de Tiberi, sin duda lo mejor del disco. Taken es otro de los temas donde canta LaBrie, con un muy buen riff de inicio seguido de punteo melódico, el comienzo de esta canción es de lo mejor del disco y el tono rockero más aguerrido que le mete el gran vocalista mejora con creces lo escuchado hasta ahora.

18 Euphoria nos vuelve a traer a primera plana la voz constantemente aguda de la cantante, un tema bastante linea solo roto por el punteo y la pausa posterior para volver a arrancar. A Place in Heaven es otro de los temas que cuenta con LaBrie y no creo que sea casualidad pero los temas que se canta el vocalista de los DT son claramente más rockeros y cañeros que aquellos donde él no aparece, menos comerciales y más equilibrados, lástima que el disco no se mantenga a este nivel de principio a fin.

A partir de aquí ya solo tenemos a Elisa en las voces, Ghostwriter y Limousine son dos temas breves que no llegan a los tres minutos, el primero tiene uno de los riffs más poderosos del disco pero la voz excisavamente aguda de la vocalista no acaba de redondear la jugada, una pena porque a nivel de guitarras es el mejor tema del disco y de largo y el tiempo también es vibrante. Limousine es un tema mucho más suave y melódico que nos retrotrae al inicio del disco, demasiado visto. Final con Back in the Shadow con las mismas carencias apuntadas hasta ahora, una voz que carece de personalidad y le quita garra a los temas, excesivamente comercial su ejecución en el micro, a veces parece que va en un plano completamente diferente con el resto del grupo. Seamos sinceros, si este disco se lo hubiese cantado de principio a fin el señor LaBrie seguramente estaríamos hablando de otra cosa, pero esto es lo que hay. Lo que, oye, no es óbice para reconocer la buena labor a la batería y especialmente en la guitarra, muy bueno el trabajo del señor Cristiano Tiberi. Resumen, disco especialmente diseñado para los que busquen un sonido muy comercial entre el rock melódico y el gótico.

Feeling: 2,5/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 4/5
Producción: 3,5/5

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario