www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 7 de marzo de 2019

MONSTER TRUCK – True Rockers (2018)



1.True Rocker
2.Thundertruck
3.Evolution
4.Devil Don’t Care
5.Being Cool Is Over
6.Young City Heart
7.Undone
8.In My Own World
9.Denim Danger
10.Hurricane
11.The Howlin’

Jon - Bass and Vocals
Brandon - Keys and Vocals
Steve - Drums and Vocals
Jer - Guitar and Vocals

Nuevo disco de esta banda de rock canadiense formada en 2009 y que ha hecho numerosas fechas por el mundo adelante junto a bandas de renombre como Deep Purple, Jane’s Addiction, Rob Zombie, etc, además de numerosos festivales.

True Rocker sube el telón con un rock festivo, una mezcla entre sonido rockero sucio y party a lo Twisted Sister, muchas voces y una segunda fase de la canción donde predominan los teclados y riffs simples con un toque ambiental.

Thundertruck recurre a la distorsión, los teclados y el toque sicodélico, con un claro enfoque revival. Un temo con un ritmo alegre, guitarras clásicas y de nuevo el ambiente alegre y de festival que caracteriza su música.

Evolution es un rock de lo más simple, buscando ritmos comerciales, melódicos y que entren sin complicaciones. Una vez más vuelven al sonido 70 con Devil Don’t Care, para mi gusto lo más interesante de este grupo, obviamente no te van a descubrir nada viajando al pasado pero suenan realmente bien en esas tesituras. En este corte incluso se meten un poco en el terreno del blues y el rock sureño, interesante.

Being Cool Is Over es otro tema divertido, de psycho rock a lo Alice Cooper, desenfadado y alocado por momentos. Young City Heart vuelve a mostrar la variedad del disco, juegan distintas bazas, supongo que les da un poco igual tocar distintos palos dentro del rock, el caso es cautivar a cuantos más fans mejor, en este caso encontramos un rock más melódico y comercial, demasiado moderno y pueril para mi gusto, con una muy pequeña dosis de punk que es lo único que me parece relevante, enfocado claramente al público más juvenil.

Lo que os decía, nuevo golpe de timón y con Undone ponen rumbo al rock blues al estilo Aerosmith, lo hacen bien. In My Own World vuelve a cambiar de estilo hacia un rock punk, nada nuevo bajo el sol pero el disco que no repite dos temas seguidos en la misma línea, aquí hay para todos los gustos.

Denim Danger es posiblemente el tema más cañero del disco es como si al Ozzy de los 80, no al simulacro de grupo que son ahora, le metes teclados, un rollo rockero y un poco de la sicodelia de los Black Sabbatth de los 70, te sale un hard heavy bastante apañado.

Hurricane es un hard rock a lo Pretty Maids, con su punto cañero en las voces y también un ligero toque ambiental. The Howlin’ es la última canción y tiene un poco de los Bon Jovi, Aerosmith, con ese tiempo lento de aires sureños, su armónica, su rollito de spaguetti rock y un buen punteo para meterle más emoción al tema en la parte final. Un disco variado, podrían hacer algo más complicado, más experimental y concienzudo, seguramente, pero se decantan por la cara más amena y divertida del rock, donde hay temas para todos los gustos.

Feeling: 3/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3/5
Producción: 4/5

Puntuación: 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario